23
Wed, Jul

Concejales aún no resuelven cuándo vuelven a sesionar para definir temas claves para el 2017

La ciudad
Tipografía

La última sesión se hizo hace 41 días. Hay proyectos relevantes que están pendientes como la segunda lectura para adjudicar los primeros 76 terrenos a beneficiarios del loteo social y el nuevo Código Tarifario, con el aumento del 20 por ciento de las tasas.

Ya pasaron 41 días desde la última sesión del Concejo Deliberante y quedaron varios asuntos pendientes para resolver.

El período de sesiones ordinarias finalizó el 20 de diciembre pasado, pero los concejales podían haber prorrogado el período ordinario para tratar proyectos relevantes que quedaron a medio camino.

Como no optaron por esa herramienta legislativa, ahora sólo se puede convocar a sesiones extraordinarias para tratar un asunto de interés público. El intendente, la presidenta del Concejo o la Comisión Legislativa de Receso son los que pueden convocar a sesión extraordinaria.

La presidenta del Concejo Deliberante, la oficialista Amanda Rial, informó anoche que aún no estaba definido cuándo se convocaría a una sesión extraordinaria como para tratar en segunda lectura el proyecto de ordenanza para la adjudicación de los primeros 76 terrenos a los beneficiarios del loteo social de los macro lotes 2, 3 y 4.

El proyecto de ordenanza autoriza a la Municipalidad de Villa La Angostura a firmar los 76 boletos de compraventa con las familias beneficiadas.

La primera lectura del proyecto se trató en la última sesión del período ordinario, que se hizo el 13 de diciembre pasado. Allí, se aprobó la resolución de la primera lectura. La Carta Orgánica Municipal establece que como se trata de la venta de tierra pública se debe autorizar en una ordenanza de doble lectura. Y entre la primera y la segunda lectura deben pasar 30 días. Van 41 y aún no se definió el tema.

La semana pasada explicaron desde el Concejo Deliberante que se tenía que reunir primero la Comisión Municipal de Tierras para definir los casos de los beneficiarios observados porque no cumplirían todos los requisitos que exige la normativa vigente para acceder a un lote social. Se trata de 3 ó 4 casos del listado de 76 beneficiarios, informó días atrás el titular del área de Tierra y Vivienda de municipio, Alberto Hermosilla. Aunque Hermosilla dijo que los concejales tienen la última palabra.

Además, todavía no se define el nuevo Código Tarifario que el Ejecutivo municipal envió días atrás y que prevé una suba de las tasas del orden del 20 por ciento para este año.

Tampoco el proyecto de presupuesto 2017, aunque en ese tema el Ejecutivo municipal es el que aún no presentó el nuevo proyecto en el Concejo Deliberante. En consecuencia, el gobierno municipal se está manejando financiera y administrativamente con el presupuesto prorrogado de 201