15
Thu, May

Concejales de la oposición no avalan cobrarle una tasa al turista

La ciudad
Tipografía

Señalaron que puede tener un impacto negativo en el arribo de turistas a la localidad. De todos modos, piden que el MPN presente el proyecto de ordenanza para analizarlo.

La idea que impulsa el bloque de concejales del MPN para implementar una tasa al turista que pernocta en Villa La Angostura y destinar esos recursos a obras de infraestructura turística no suma por ahora adhesiones en el Concejo Deliberante.

Concejales de la oposición plantearon su rechazo a la propuesta de la tasa al turista que el oficialismo plantea en términos similares como lo aplica el municipio de Bariloche.

También, plantearon que están esperando que el MPN presente el proyecto de ordenanza para analizarlo.

“En principio, no estoy de acuerdo. Quisiera ver el proyecto para estudiarlo con detenimiento, pero aún no ha sido presentado, ni compartido con los concejales”, sostuvo la concejala del PJ-FpV Mirna Gómez.

La concejala del Movimiento Evita-FpV María Elena Brinkmann expresó su negativa a respaldar esa idea. “En principio no estoy de acuerdo, espantaría al turismo”, afirmó.

El concejal del bloque Primero Angostura, Fabián Fasce, aclaró que hasta el momento “no vimos nada, sólo lo que salió en los medios”.

“No ha presentado nada oficialmente el MPN. Tengo los trascendidos de los medios. Hoy tenemos plenario con el intendente Guillermo Caruso y quizás éste sea uno de los temas y una vez que nos informen en qué consiste el proyecto tener una opinión más fina del tema”, explicó el concejal de Cambiemos, Leandro Martínez.

Por eso, quieren que el bloque oficialista formalice en un proyecto la idea que lanzó el concejal del MPN Guillermo Hensel, quien explicó que la idea es que esos ingresos por la tasa al turista sean destinados específicamente a obras de infraestructura turística como ocurre en Bariloche.

Desde la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura salieron a cuestionar la propuesta y advirtieron que por la situación económica que vive el país y la elevada presión fiscal, “no podamos castigar más el bolsillo de los que quieren venir a pasar unos días de descanso en Villa La Angostura”.

En Bariloche la tasa al turista desde febrero de 2017 y aunque en un principio tuvo resistencia del sector hotelero y una demanda judicial para plantear su inconstitucionalidad, los empresarios ahora destacan que los recursos se invierten en obras visibles para el turismo, informó a principios de este año el diario “Río Negro”.

La tasa, que se denomina Ecotasa en la ciudad vecina, en 2018 le permitió al municipio recaudar 37,5 millones de pesos.

Según las modificaciones de la ordenanza fiscal y tarifaria que rige desde este año, los valores de la tasa que deben pagar los turistas va desde de 10 a 100 pesos, dependiendo el tipo de alojamiento, consignó el diario.

La tasa la deben abonar todos los turistas por noche de alojamiento en Bariloche, con un tope de tres noches.

Los nuevos valores establecen que para los alojamiento de 1 estrella en la vecina ciudad se debe pagar 20 pesos; de dos estrellas 35 pesos; de tres estrellas 50 pesos; de cuatro estrellas 80 pesos y de cinco estrellas abonarán los huéspedes 100 pesos por noche.

La normativa establece además que en los meses de baja temporada entre el 1 de abril y el 30 de junio, se abona el 50% del valor de la Ecotasa en Bariloche.