18
Fri, Jul

Crece el reclamo de todos los sectores de ampliar el horario del paso Samoré

La ciudad
Tipografía

Los reclamos de los turistas se suman al pedido de residentes de la región y funcionarios políticos que consideran necesario abrir la frontera durante más horas. Sin embargo desde Migraciones aclararon que "por ahora no hay cambios previstos".

“El Paso debería estar abierto las 24 horas”, es uno de los comentarios más frecuentes en relación al cruce a Chile. La realidad es que la frontera abre 11 horas por día, lo que genera largas filas de personas que se amontonan para poder cruzar, ya sea por el día o por una estadía más larga, al vecino país donde los precios de la mayoría de las cosas son mucho más bajos.

El horario es establecido por las autoridades de ambos países, Chile y Argentina, y está dispuesto así desde hace varios años. Por el momento, según informó el subdelegado de Migraciones, Ignacio Santos, no hay cambios previstos, aunque sí admitió que mucha gente solicita que se extiendan las horas en las que se puede cruzar.

Entre los que exigen modificaciones en el funcionamiento del Paso Cardenal Samoré se encuentra la senadora Silvina García Larraburu, quien hace una semana volvió  a pedir que se implementen mejoras para la atención de la gente, que suele hacer fila por más de 2 horas para poder completar un trámite. * Ver "Nuevo reclamo por los reiterados “colapsos” que sufre el paso Samoré"

“Son muy pocas las fronteras argentinas que funcionan las 24 horas”, explicó Santos y añadió que otro factor a tener en cuenta por el horario que tiene el Paso son “las condiciones climáticas”. En invierno, se acumula mucha nieve en el camino por estar a un nivel muy alto, por lo que no se recomienda el tránsito en horarios nocturnos.

En este sentido, el funcionario agregó que “no llegó ningún pedido de evaluación con respecto al horario”, así que, habrá que continuar apelando a la paciencia y llegar con un par de horas de anticipación a la frontera para poder cruzar. (ANB)