El abogado Héctor Vénica advirtió que se cometieron errores porque no se respetaron los plazos administrativos. Dijo que representa a un empleado de Linsa que había pedido prórroga para presentar una oferta, pero no tuvieron en cuenta el planteo
El abogado Héctor Vénica cuestionó el apuro del Concejo Deliberante y del Ejecutivo municipal para avanzar con el llamado a licitación y la preadjudicación de la concesión del servicio de transporte público de pasajeros.
Dijo que un empleado de Linsa compró el pliego del llamado a licitación el 30 de mayo último, antes de que venciera el plazo y presentó una nota donde solicitó una prórroga de 7 días hábiles para poder formalizar la presentación de una oferta.
Vénica dijo que el Ejecutivo municipal no contestó la nota presentada y los concejales avanzaron con la aprobación de la ordenanza que autoriza la preadjudicación de la concesión a la empresa Amancay, del grupo Semisa.
Vénica cuestionó el plazo que estableció la ordenanza que autorizó el llamado a licitación pública porque “fue muy exiguo”. “El llamado a licitación se hizo el 24 de mayo y se dispuso la apertura de ofertas para el 31 de mayo. No se cumplió con el plazo de 10 días hábiles como mínimo que establece la normativa de procedimiento administrativo de la municipalidad”, advirtió el abogado.
“No tuvieron en cuenta la nota que presentó el señor Herrera, ni pidieron informes sobre el planteo que se había hecho”, sostuvo el profesional quien agregó que justamente la seriedad del planteo pasa por la decisión de invertir 20 mil pesos en la compra del pliego.
“Sugestivamente hubo un solo oferente, pero lo llamativo es que la oferta que los concejales avalaron cuando aprobaron la preadjudicación no se ajusta al pliego de la licitación”, observó Vénica.
“Y llama la atención que los concejales aprobaron una ordenanza donde autorizan al Ejecutivo municipal a acordar con la empresa los puntos del pliego, lo que desvirtúa la licitación pública”, señaló el abogado.
La oferta no se ajusta al pliego
Dijo que hasta el momento “hay una sola oferta presentada que no se ajusta al pliego”. Aclaró que con el planteo “no se trata de entorpecer el procedimiento porque estamos al tanto de la crítica situación del servicio de transporte”. “Lo que pedimos es que por lo menos haya una equivalencia al momento de presentar una oferta”, indicó.
Vénica se excusó de adelantar algunos aspectos de la oferta que pretendía presentar su cliente pero explicó que “acá no se trata de prejuzgar a nadie ni plantear si tiene respaldo económico o no”.
“Mi cliente no tuvo la posibilidad de presentar la oferta para que una comisión evaluadora la analice si es seria, si tiene respaldo económico, si cumple con los requisitos del pliego”, sostuvo.
“Ahora, si los concejales aprueban una ordenanza donde autorizan al Ejecutivo a ponerse de acuerdo con el oferente en los temas del pliego, entonces no tiene razón de ser el pliego del llamado a licitación”, cuestionó.
“Los concejales tratando de darle velocidad al tema cometieron errores legales y primero estamos trabajando sobre un servicio público”, advirtió Vénica.
Dijo que no resolvieron con Herrera si presentarán una impugnación al procedimiento de preadjudicación. “No tengo instrucciones precisas sobre ese tema”, explicó.
Explicó que lo fueron a ver para hacer un análisis de la situación “y lo desprolijo del procedimiento que aplicó el Concejo Deliberante” y dijo que están en diálogo con el Ejecutivo municipal y los concejales “a los fines de ver si se presenta una oferta superadora”.