26
Sat, Jul

Deciden no trasladar la Planta de Camiones Atmosféricos al predio de los residuos

La ciudad
Tipografía

El intendente Guillermo Caruso reconoció las críticas de los vecinos Muelle de Piedra y anticipó que están analizando nuevas medidas para evitar más contaminación, entre ellas entubar el arroyo que cruza por el predio. 

 

El intendente Guillermo Caruso aseguró que desde el municipio implementaron medidas para mejorar el funcionamiento de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos y de esa forma mitigar el impacto ambiental en el sector. El jefe comunal dijo que pidieron meses atrás un informe a la dirección de Residuos Sólidos Urbanos de la provincia justamente para mejorar el trabajo de la planta.

Sostuvo que desde ese organismo provincial indicaron varias recomendaciones para implementar. Dijo que una de las medidas es entubar el arroyo que cruza por el predio donde está la planta.

“Estamos trabajando para mejorar el funcionamiento de la planta y nos estamos ocupando del tema”, aseguró el intendente en respuesta al reclamo de los vecinos del exclusivo barrio Muelle de Piedra que denunciaron que la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos funciona de manera irregular y además afirmaron que existen situaciones de contaminación.

Caruso dijo que se reunió con representantes del barrio para informarles de lo que estaban haciendo. Indicó que además les comunicó que no está proyectado instalar la planta de tratamiento de los efluentes que descargan los camiones atmosféricos en ese predio.

Los vecinos expresaron en una nota que presentaron días atrás al municipio su preocupación por la posibilidad de que “en un futuro muy próximo, se comience a utilizar el predio para la descarga de residuos líquidos”.

“Esta situación agravaría en forma significativa los daños ambientales ya producidos y acrecentaría los riesgos para la salud de los vecinos del barrio”, advirtieron los vecinos en la nota.

Caruso dijo que proyectan mudar la planta de tratamiento de líquidos cloacales que descargan los camiones atmosféricos a un lote próximo al lugar donde se construirá la planta principal de tratamientos de líquidos cloacales que se construirá con fondos de Nación.

“Ya están trabajando en el terreno donde se ubicará esa planta y hasta tenemos el presupuesto para hacerlo”, indicó Caruso. Hoy, la planta que recibe las descargas de los camiones atmosféricos está emplazada en el predio del Parque Industrial que el gobierno municipal del exintendente Roberto Cacault permutó con un grupo empresario a cambios de 7 macro lotes para hacer un loteo social.

Caruso dijo que es optimista de que se podrá mudar la planta en un corto plazo. Y respecto de la multa que prevé el acuerdo de permuta en el caso de que el municipio no traslade la planta, el intendente afirmó que “llegado el momento no creemos que haya problemas con la gente del golf”.

Cuestionamientos

Ayer, LA ANGOSTURA DIGITAL publicó la nota de los vecinos de Muelle de Piedra que denunciaron “la presencia de una existencia de una situación de contaminación actual, así como el peligro de que se produzca un daño ambiental mucho más grave aún como consecuencia del irregular funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos”. Denunciaron que la planta de tratamiento, “en la práctica, actúa como un vertedero a cielo abierto”.

Señalaron que esa situación “genera, entre otros, problemas, una constante voladura de residuos y la proliferación de animales salvajes (perros, aves, ratas) así como la contaminación de las aguas del arroyo que atraviesa el vertedero de residuos y, que luego también de cruzar Muelle de Piedra, desemboca en la bahía, muy próximo a las tomas de agua con las cuales se abastece el barrio para su consumo domiciliario”.