Concejales de la oposición pidieron más información al Ejecutivo municipal porque observan que hay una suba importante de la partida para personal prevista para este año. Quieren saber los motivos. El gobierno espera que se apruebe la semana próxima el aumento de las tasas y el presupuesto 2016.
Concejales de la oposición pidieron ayer más información al Ejecutivo municipal porque advierten que hay una fuerte suba de la partida destinada a cubrir los salarios del personal de toda la estructura del municipio prevista para este año en comparación con los datos que tienen de 2015.
Ayer hubo plenario de concejales convocados por la Comisión Legislativa de Receso y la concejala del Pro, Julieta Fernández informó tras el encuentro que le pidieron más información al Ejecutivo para seguir analizando los números del proyecto de presupuesto 2016.
La concejala del Partido Solidario María Elena Brinkmann dijo que esperan tener la información lo antes posible porque mañana se reunirán con los funcionarios de la Secretaría de Economía y el viceintendente, Bruno Barbagelata. “Les pedimos más información sobre los gastos de personal a partir de las observaciones que hizo un asesor contratado” por el Concejo Deliberante para evaluar el proyecto de presupuesto 2016.
“Observamos que hay un fuerte crecimiento en los gastos de personal que se acerca al 50 por ciento”, indicó Brinkmann. “Queremos ver bien de qué se trata y qué racionalidad tiene ese gasto en personal”, sostuvo la concejala del Partido Solidario.
Afirmó que “es lo único que se ve llamativo en el proyecto de presupuesto”. En el proyecto que el gobierno municipal envió al Concejo Deliberante semanas atrás prevé que el gasto de la partida de personal del municipio, del Concejo Deliberante y de la justicia de faltas ascenderá este año a 99,9 millones de pesos. Para cubrir los salarios de las distintas áreas del municipio se destinarán 94.070.728 pesos, para los gastos del personal del Concejo Deliberante 4.169.674 pesos y de la Justicia Municipal de Faltas 1.689.590 pesos.
El presupuesto del año pasado estimó 79 millones de pesos para pagar salarios del personal municipal (plante permanente y política, contratados) del Concejo Deliberante y del Juzgado de Faltas. Aunque en el trascurso del año hubo un aumento de los salarios.
Brinkmann dijo que el Ejecutivo tiene que presentar además el listado definitivo de las obras que prevé hacer este año.
Respecto al aumento de las tasas, la concejala dijo que todavía no hay una definición. “No resolvimos aún si vamos a convalidar el 28 por ciento que pide el Ejecutivo o si bajamos ese porcentaje”, afirmó. “Tenemos que ser realistas de cómo está la economía nacional”, señaló.
Hoy, el gobierno municipal depende de la oposición porque el bloque del MPN no tiene mayoría en el Concejo Deliberante.
La presidenta del Concejo, la oficialista Amanda Rial, dijo que la idea es sesionar el lunes para tratar en segunda lectura la reforma del Código Tarifario de este año, que comprende el aumento de las tasas, y al mismo tiempo el proyecto de presupuesto 2016.
“Todavía no nos han dicho desde la oposición si nos van a acompañar con el aumento de las tasas”, explicó Rial. “Por eso, la idea es poder reunirnos el miércoles para intentar definir esos temas”, afirmó.