10
Thu, Jul

Docentes rechazan propuesta del gobierno y habría 3 días de paro

Masiva presencia en ATEN Capital donde se rechazó la oferta del gobierno.
La ciudad
Tipografía

Fue una decisión unánime de ATEN Capital. En la votación participaron más de dos mil docentes. Al plenario de este viernes se llevará la propuesta de realizar un paro de 72 horas.

La asamblea de ATEN capital rechazó este jueves por unanimidad en una asamblea en la que participaron más de dos mil docentes, la nueva oferta del gobierno y propuso un paro de tres días para martes, miércoles y jueves de la próxima semana.

La medida será definida en el plenario general que se realizará mañana. La mesa de diálogo entre funcionarios del gobierno provincial y ATEN tuvo ayer pocos avances. La nueva oferta es igual a la anterior en términos porcentuales, pero el aumento será en dos tramos, en lugar de tres como establecía la propuesta anterior. El encuentro comenzó a las 11 de la mañana y pasó a un cuarto intermedio para las 18, en la Ciudad Deportiva, donde los docentes realizaron un acampe sobre la calle Lanín.

El esquema de la nueva propuesta consta de un 14% de aumento en marzo y el 11% restante en agosto. A su vez, la suma fija pasará de 450 a 500 pesos en agosto, lo que para un docente inicial significará un 35% de aumento y para uno con antigüedad un 31%.

"Se han acortado los plazos financieros. Es un esfuerzo importante del Estado provincial porque necesitamos arribar rápidamente a un acuerdo. Estamos llevando adelante una propuesta superadora para que los chicos no pierdan un día más de clases", explicó el ministro de Gobierno, Mariano Gaido, tras la finalización de la segunda parte de la mesa de negociación. Agregó que esperan que los docentes acepten la propuesta "como lo hicieron todos los sectores de la administración pública" y reiteró que se descontarán los días de paro.

El secretario General de ATEN, Marcelo Guagliardo, evaluó que la propuesta "sigue teniendo las dificultades que se plantearon antes. Tiene un peso importante el Fonid (Fondo de Incentivo Docente), y al no ser ni remunerativo ni bonificable no tiene aportes al instituto, ni lo cobran los jubilados. Y no se habla de enero y febrero ".

A su vez agregó que tampoco tienen respuestas al planteo de movilidad, que se trabaja desde el año pasado, entre otros aspectos. "La movilidad más que una mesa técnica necesita una definición.

La cuarta categoría sabemos que es complicada, pero se debe resolver", dijo Guagliardo. Al salir de la reunión los dirigentes gremiales le transmitieron a sus compañeros los números y el ambiente fue de decepción. "La verdad es que la semana pasada esta misma propuesta tuvo un rechazo contundente. No nos queremos adelantar a las asambleas, pero creo que la decisión será en consonancia con la anterior", dijo el Secretario de ATEN Capital, Ariel Pino.(AN-Río Negro)