30
Wed, Jul

El municipio pidió saber la traza definitiva de la Avenida de Circunvalación

La ciudad
Tipografía

Así lo plantearon funcionarios del gobierno local a representantes de Vialidad Nacional en una reunión. El Ejecutivo municipal tendrá que presentar un proyecto para garantizar la mejor conectividad de los macro lotes 5 y 6 a la avenida, que cruzará por el medio de esos dos sectores.

Funcionarios del gobierno municipal se reunieron con representantes de Vialidad Nacional para solicitar información con respecto a la traza definitiva de la Avenida de Circunvalación, que cruzará por el ejido de Villa La Angostura.

Así lo informó el concejal del MPN Guillermo Hensel, que participó de la reunión que se desarrolló el viernes en la Intendencia. “Nos adelantaron que parece que van a hacer algunos pequeños retoques a la traza definitiva, pero nos informarán después si se concretan esos cambios en la obra”, sostuvo Hensel.

En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL dijo que se reunieron con el jefe de servicios jurídicos de Vialidad Nacional, Ricardo Stoddart, que viajó a esta localidad para un encuentro con representantes de la comunidad Paichil Antriao como parte de una instancia de conciliación a raíz de una demanda por desalojo que promovió el organismo nacional.

“Le transmitimos nuestra preocupación por la traza definitiva de la Avenida de Circunvalación ya que hubo reclamos de vecinos. También queríamos conocer el grado de advenimiento de los afectados por la traza de la ruta y además le pedimos un interlocutor de Vialidad Nacional con el municipio mientras se ejecuta la obra”, señaló el concejal del MPN.

Dijo que otro tema que les plantearon a los funcionarios de Vialidad Nacional fue la conectividad y accesibilidad de las familias que vivirán en los macro lotes 5 y 6 del loteo social en relación a la Avenida de Circunvalación.

Hensel recordó que la obra que se construirá cruza justo entre los macro lotes 5 y 6. “De un lado de la Avenida de Circunvalación quedará el macro lote 5 y del otro el 6. Por eso, queremos que se garantice la conectividad”, indicó. En esos dos macro lotes, el gobierno municipal proyecta ubicar a 215 familias del loteo social.

Dijo que Stoddart les pidió que “trabajemos en un proyecto para una óptima accesibilidad desde los macro lotes a la Avenida”.

El municipio deberá enviar el proyecto a las autoridades de Vialidad Nacional para que lo evalúen.

Hensel dijo que los trabajos preliminares de la obra de la Avenida de Circunvalación comenzaron. La traza tendrá una extensión de unos 6 kilómetros.

La licitación pública de la obra que hizo Vialidad Nacional la ganó la UT conformada por las empresas Codi SA y Conevial, cuyos representantes firmaron el 7 de febrero pasado con el administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad, Javier Iguacel, el contrato correspondiente para ejecutar la obra.

El contrato establece que el grupo empresario deben ejecutar la obra en un plazo de 24 meses, de acuerdo al pliego de la licitación pública que hizo el gobierno nacional. El monto de la obra autorizado en el contrato es de 244.645.069 pesos, aunque el precio convenido está sujeto a redeterminación.

Hensel dijo que la reunión se hizo después de que Stoddart se reuniera el viernes con los representantes de la comunidad Paichil Antriao.