01
Sat, Nov

En 30 días estaría listo el sumario que determinará si hubo irregularidades en la planta de residuos

La ciudad
Tipografía

Así lo indicaron fuentes oficiales que explicaron que ese es el plazo que tiene el sumariante para hacer la investigación administrativa dispuesta por el viceintendente, tras la denuncia del auditor municipal por supuestas maniobras con la venta de materiales recuperados.

El gobierno municipal resolvió designar a un sumariante que tendrá a su cargo la investigación administrativa para determinar si hubo supuestas irregularidades con la venta de materiales recuperados de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos y establecer las eventuales responsabilidades.

Así lo resolvió el viceintendente Bruno Barbagelata, a cargo del Ejecutivo municipal por la licencia del intendente Guillermo Caruso, que es tercer candidato a diputado nacional por el MPN para la elección del 22 de octubre, tras la notificación del auditor municipal, Gerardo Minnaard, que advirtió presuntas maniobras con la venta de materiales recuperados de la planta de tratamiento de residuos sólidos.

Fuentes oficiales indicaron que el sumario tiene un plazo de 30 días corridos. En el comunicado que difundió el Ejecutivo municipal no se indicó quién fue designado como sumariante, pero las fuentes explicaron que por lo general el oficial sumariante es un empleado que conocimiento del área donde se tiene que hacer la investigación administrativa.

Barbagelata estableció en el decreto que firmó el viernes las siguientes medidas: apertura del sumario; la designación de un sumariante y la correspondiente notificación al Auditor municipal.

Además, Barbagelata dispuso la suspensión preventiva de la venta de productos derivados de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. En el comunicado no se indicó el plazo de la suspensión, pero las fuentes explicaron que dependerá de la información que surja del sumario.

El auditor municipal propuso suspender la venta de los productos por el término de diez días hábiles “a fin de evitar un eventual perjuicio”.

La denuncia

“Se ha determinado que la capacidad de acopio de los productos que se obtienen de los residuos sólidos urbanos podría estar comercializándose en forma irregular y a un precio que no corresponde con el valor venal de los mismos”, advirtió el auditor en la nota que envió al viceintendente y que presentó en el Concejo Deliberante.

Desde el Ejecutivo indicaron que “las notificaciones dirigidas tanto al sumariante como al Auditor se encuentran en Mesa de Entrada para ser diligenciadas a primera hora del día lunes”.

“Asimismo, se solicitó al Director del Área que ponga a disposición del Auditor toda la información que requiera”, afirmaron. “Queremos garantizarles a nuestros vecinos la intención de esta gestión de colaborar en forma permanente con esta investigación propuesta por el Auditor Minnaard, prestando nuestra total disposición y la de nuestros funcionarios para despejar cualquier tipo de inquietud planteada”, aseguraron en el comunicado.

El auditor solicitó a Barbagelata que “suministre en forma completa copias certificadas del libro de entradas y salidas de la planta y toda la información referida al comprador Sr. Juan Carlos Cárdenas”.

Las fuentes oficiales recordaron que en la gestión pasada el Concejo Deliberante autorizó que se hagan concursos de precios en el caso de que no prosperen los llamados a licitación pública para la venta de los materiales recuperados.

Y aseguraron que hasta el momento, Cárdenas es el único comprador porque no hubo otros interesados en llevarse los materiales recuperados por el escaso volumen que genera y los costos de transporte. Cárdenas viene desde Bariloche a comprar el material, indicaron las fuentes.