Si bien se registraron menos incendios en relación al mismo período del 2015, la superficie afectada es mayor. Al mes de enero, hay casi 100 hectáreas comprometidas.
Febrero comenzó con un récord histórico en temperaturas en Bariloche y la región, según el Sistema Federal de Manejo del Fuego. El Bolsón alcanzó los 38 grados, Trevelín llegó a los 36 y Bariloche registró 32 grados.
Con 348 incendios forestales en lo que va de la temporada en Bariloche, las autoridades alertan que el índice de peligrosidad es extremo.Si bien la cantidad de incendios forestales registrados por el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Foretales (Splif) Bariloche es similar al mismo período del año pasado, la superficie afectada en lo que va del 2016 ya alcanza las 100 hectáreas.
"Durante 2015, registramos 878 focos de incendio que comprometieron un total de 80 hectáreas. En cuatro meses, tenemos una mayor superficie afectada pero es mínima si tomamos como ejemplo los últimos incendios de Chubut", indicó la jefa del Splif Bariloche, Patricia Montenegro.
Los últimos tres fines de semana, el personal del Splif debió combatir unos 54 incendios. "Muchas veces, son niños que no toman conciencia del riesgo y prenden fuego a cualquier hora. Con estos días de tanto calor, la gente trabaja a 60 grados dentro del fuego.
Las temperaturas son extremas y está todo tan seco que es fundamental el primer ataque para evitar que el fuego se descontrole", señaló Montenegro.H
oy, el Splif cuenta con 25 móviles, de los cuales sólo 15 están operativos. No obstante, el año pasado contaban sólo con 4 móviles.(DeBariloche.info)