El intendente Guillermo Caruso dijo en una entrevista con La Angostura Digital que se encargará en el corto plazo el trabajo técnico a profesionales en la materia para que determinen cuántos lotes hay disponibles por ejemplo en el macro lote 5, que presenta problemas para avanzar con la urbanización.
El intendente Guillermo Caruso dijo que encargará en los próximos días un estudio técnico a profesionales en la materia de los macro lotes del canje de tierras que presentan dificultades para urbanizar. Se trata puntualmente del macro lote 5, que es el más grande y donde se proyecta una urbanización para más de un centenar de los 431 beneficiarios del loteo social.
En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL Caruso dijo anoche que está de acuerdo con el pedido que formularon en enero pasado los concejales de la Comisión Legislativa de Receso, que pidieron en una nota un estudio de la situación del macro lote 5, que establezca si es factible para una urbanización.
Dijo que la misma inquietud le planteó un grupo de beneficiarios, que advierten que el macro lote 5 no se puede urbanizar y mucho menos entregar unos 150 lotes sociales. “Vamos a hacer el estudio para ver cuáles son los terrenos que tienen dificultades serias para urbanizar”, indicó el intendente. “No tengo ningún problema a que tengamos otra visión más, porque un grupo me dice que en esas tierras entran 150 lotes, otro grupo me dice que no.
Por eso, quiero tener una tercera opinión técnica”, explicó. Señaló que hay una posibilidad de que se haga con profesionales de alguna universidad pública como la UBA, que tiene un convenio con el municipio, o la UNC. De todos modos, Caruso aclaró que “si eso se dilata mucho buscaremos una opinión técnica más próxima para resolverlo lo antes posible”.
Dijo que es un tema que habló con los concejales y algunos de los beneficiarios. En la nota que los concejales enviaron días atrás al intendente observaron que hay estudios que indicarían “la inhabitabilidad de varios lotes del macro lote 5” del loteo social.
Por eso, le pidieron un estudio técnico a Caruso que indique la situación real de ese macro lote, donde se proyecta ubicar a unas 150 familias de las 431 del loteo social. Ese macro lote forma parte de las tierras que el municipio recibió del grupo empresario Nuevos Campos de la Angostura
por el canje de tierras que firmó el exintendente Roberto Cacault.
El municipio entregó casi 21 hectáreas de las tierras del Parque Industrial y a cambio recibió la misma cantidad de hectáreas pero dividida en 7 macro lotes.
Anoche, Caruso informó que por otra parte siguen gestionando ayuda ante Provincia para financiar las mensuras internas de los macro lotes y la instalación de los servicios en las tierras del loteo social.
Por eso, el secretario de Vivienda, Alberto Hermosilla, viajó ayer a la ciudad de Neuquén porque tiene previsto reunirse con autoridades de IPVU por ese tema.
* Planos de los macrolotes 1, 2, 3 y 4