31
Sun, Aug

Gestionan ante Provincia los fondos para la ampliación del Concejo Deliberante

La ciudad
Tipografía

Así lo informó la presidenta del Concejo Deliberante, la oficialista Amanda Rial. Necesitan cerca de 2 millones de pesos para construir casi 100 metros cuadrados.

La presidenta del Concejo Deliberante, la oficialista Amanda Rial, informó esta mañana que el proyecto de ampliar el Concejo Deliberante sigue en carpeta y que están gestionando los recursos necesarios ante la Provincia.

“Para la ampliación del Concejo Deliberante hablé personalmente con el gobernador (Omar Gutiérrez) en enero cuando vino a hacer un recorrido por las obras en ejecución”, señaló Rial.

Dijo que en ese momento le planteó la necesidad de contar con los fondos para poder ampliar el edificio.

Tras esas gestiones, Rial explicó que la secretaria de Planificación, Infraestructura y Medio Ambiente del municipio, Beatriz Tyczynski, actualizó con su equipo de trabajo los costos del proyecto.

La presidenta del Concejo informó que recibieron el acuerdo del gobernador para gestionar los fondos y la semana pasada el intendente Guillermo Caruso presentó en Provincia la carpeta con toda la documentación del proyecto de ampliación del Concejo Deliberante.

Tyczynski dijo esta mañana que el proyecto que elaboró el equipo del área de Planificación comprende una ampliación de 96,28 metros cuadrados con un costo estimado de casi 2 millones de pesos a valores de enero pasado.

Explicó que el proyecto consiste en construir dos oficinas amplias, baños accesibles, una cocina grande, un depósito y otra salida.

Indicó que la idea es ampliar el edificio hacia atrás para no interferir el funcionamiento del Concejo Deliberante.

La ampliación del Concejo surgió a partir del aumento de bloques parlamentarios como resultado de la elección municipal de octubre de 2015.

La gestión pasada del Concejo Deliberante finalizó con cuatro bloques parlamentarios, pero sólo tres tenían oficina asignada. En cambio, desde el 10 de diciembre de 2015 hay cinco bloques: MPN, Pro, PJ, Partido Solidario y Coalición Cívica-Ari, lo que obligó a improvisar espacios para que puedan tener un lugar para trabajar. La obra estaba en el presupuesto del año pasado, pero no se pudo hacer porque el municipio no tuvo los recursos. Por eso, se volvió a incluir en el presupuesto 2017, aunque se había estimado una inversión de 1,5 millón de pesos.