Así lo informó el director del hospital de Villa La Angostura, Fabio Stefani. Dijo que las gestiones se harán por intermedio de la Subsecretaría de Salud de la provincia y de la cooperadora. Se necesitan sumar 10 camas
El director del hospital de Villa La Angostura, Fabio Stefani, informó que se gestionará por intermedio de la Subsecretaría de Salud de la provincia ante el gobierno nacional los fondos que se necesitan para poder finalizar la obra de la ampliación de la sala de internación.
Dijo en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL que en los próximos días presentarán la carpeta con los datos actualizados ante la subsecretaria de Salud, Alejandra Piedecasas, que justamente ayer estuvo en esta localidad.
Otra vía para tratar de conseguir los recursos ante Nación será la cooperadora del hospital, explicó el profesional a cargo del hospital local.
Explicó que tuvieron que actualizar, sobre todo, el tema del presupuesto que demandará la obra, con el detalle de todos los materiales necesarios. Son los requisitos que se exigen para gestionar los fondos ante Nación.
Stefani dijo que ampliar la capacidad de la internación del hospital es una necesidad porque las 22 camas que tiene ya no son suficientes en determinadas épocas del año.
“Aumentó un montón la población de la Villa y también la afluencia de turistas. Por eso, necesitamos ampliar la internación”, indicó.
Señaló que en la ampliación que proyectaron “por lo menos entran diez camas”. Así la capacidad de la internación pasaría de 22 a 32 camas.
A finales de marzo pasado, el director del hospital había informado que el presupuesto de la obra en ese momento era de 4, 5 millones de pesos. Incluía los materiales, mano de obra y el equipamiento.
La obra había comenzado a finales de julio de 2014 y el objetivo original era hacer una sala de terapia intermedia. La cooperadora del hospital se puso al frente de la obra.
Los fondos salieron del aporte de 2,3 millones de pesos que envió a principios de 2014 el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo entonces de Juan Manzur.
Como el proyecto de la sala de terapia intermedia no pudo avanzar porque no es algo sencillo de implementar, una parte de esos recursos se usó para comprar equipamiento que necesitaba el hospital y otra para la obra, que no se pudo terminar.