Una delegación de 8 integrantes, 5 atletas y 3 acompañantes, participaron del "5to Encuentro Provincial de Invierno de Escuelas Especiales y Torneo Nacional de Olimpiadas Especiales Argentina".
La experiencia inolvidable que vivieron nuestros jóvenes, se desarrollo en el Parque de Nieve Batea Mahuida en Villa Pehuenia, contando con la participación de chicos de las localidades de Alumine, Chos Malal, Junin de los Andes, Lonco Pue, Mariano Moreno, Neuquen, Plottier, Rincon de los Sauces, San Martin de los Andes, Villa Pehuenia - Moquehue y Zapala, a las que se sumaron las localidades de Rio Negro, San Carlos de Bariloche y Cinco Saltos.
El principal objetivo y específico de este encuentro fue disfrutar de un encuentro lúdico-deportivo y un espacio de aprendizaje integral pensado y llevado adelante por y para las personas con discapacidad que participan del mismo. La delegación del CET, que participo por segundo año consecutivo, estuvo conformada por:
- Arturo Gete ESQUI
- Barria Aejandro ESQUI
- Bermar Agustin SNOWBOARD
- Sunico Ruiz Maira ESQUI
- Vera Lucas ESQUI
- Mario Cárdenas Chofer y acompañante Técnico
- Paulina Rabasa Kinesiologa y Tecnica
- Emiliano Santos Prof. Educacion Fisica y Jefe Técnico.
Durante el día miércoles, luego del arribo a la localidad anfitriona, se realizaron las acreditaciones, ubicación en los alojamientos, actos de apertura y reuniones de los técnicos para dar detalles de las actividades durante el torneo.
En el primer día del encuentro los participantes realizaron un trabajo de ambientación y recorrido del cerro, para luego dar paso a los testeos de las diversas actividades y pruebas que se les ofrecen a cada una de los participantes sujeto al nivel de autonomía que poseen y desenvolvimiento que tienen en la nieve, sin importar el tipo de discapacidad que posean.
En el segundo día se llevaron adelante las pruebas formales para luego dar lugar a las instancias de premiación, sin perder de vista el objetivo de la superación de los participantes y buscando generar nuevas experiencias de aprendizaje motor.
A modo de cierre se llevo adelante una cena show y baile con todas las delegaciones participantes, donde los chicos pudieron continuar socializándose con pares de otras localidades, intercambiando experiencias, y sobre todo DISFRUTANDO de una verdadera fiesta.
En paralelo se llevo adelante una clínica de esquí adaptado por parte de la fundación “Todos Podemos”, conformada por varios instructores de Cerro Bayo, un recurso de enorme jerarquía que posee nuestra localidad, que permite abrir las puertas a todas las personas con discapacidad logrando un REAL acceso para todo el mundo a la práctica deportiva del Esquí Alpino.
Este viaje y esta experiencia inolvidable es un disparador para llevar adelante gran cantidad de programas y actividades para las personas con discapacidad, que llegando a encontrar el equilibrio y el trabajo conjunto entre las diversas áreas municipales e instituciones que conviven en la localidad puede brindar un gran paso a la mejora en la calidad de vida.