27
Wed, Aug

La Fiesta de los Jardines tendrá nuevamente un presupuesto austero

La ciudad
Tipografía

Al igual que la edición anterior, se buscará difundir artistas, músicos, productores y artesanos locales. El municipio ya gestiona un aporte de Nación para contratar el sonido, escenario y las luces, además de un número central.

 

La secretaria de Gobierno del municipio, María Susana Ferro, dijo que ya comenzaron las reuniones para avanzar con la organización de la próxima edición de la Fiesta Nacional de los Jardines.

El intendente Guillermo Caruso explicó a este medio que el evento tendrá un presupuesto "austero", de igual manera que la edición de febrero de este año que se centralizó en exponer a artistas y músicos locales, fortaleciendo los espacios a productores y artesanos locales.

Caruso dijo que este año se empezó a trabajar en la planificación con más tiempo, sin embargo las posibilidades económicas y finacieras "no escapan a lo complicado del año como lo es para todos los argentinos, por eso nos adaptaremos a un presupuesto acorde que no comprometa de ninguna manera la situación financiera de la comuna".

Primeras reuniones de la organización

Por su parte en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL María Susana Ferro anticipó que ya hubo reuniones con algunas áreas del municipio para iniciar el trabajo de coordinación de lo que será el evento previsto para febrero próximo.

Ferro comentó que se trabaja con la idea de darle una impronta pensada en el cuidado del medio ambiente al tema de la ornamentación del predio. Dijo que la fiesta se desarrollará una vez más en el predio del CEF 7.

Gestión ante Nación

La secretaria de Gobierno anticipó que ya presentaron un proyecto ante el Ministerio de Cultura de la Nación para gestionar por intermedio del Programa Festejar el escenario, el sonido y la iluminación gratis para la Fiesta Nacional de los Jardines 2017.

El Programa Festejar “estimula el desarrollo de celebraciones populares brindando herramientas para revalorizar la identidad y el trabajo colectivo. Conectando los festejos de todo el país como nuevos escenarios para la circulación de artistas, potenciando sus capacidades de gestión local, el desarrollo de las economías regionales, la valoración del patrimonio inmaterial y el turismo cultural en toda la República Argentina”, indica el Ministerio de Cultura en su página web.

Ferro indicó que en el proyecto que presentaron contaron la historia de la Fiesta Nacional de los Jardines y todo lo que representa para la comunidad de Villa La Angostura.

Girsu y la ornamentación

La funcionaria también anticipó que están trabajando con los responsables del programa municipal Girsu para el tema de la ornamentación del predio a partir del reciclado de materiales.

La secretaria de Gobierno también anticipó que ya están teniendo conversaciones con proveedores, pero por el momento no hay ningún artista de renombre en carpeta porque aún falta tiempo y los montos que requiere este tipo de contratación -un artista nacional de renombre el show ronda los 5000.000 pesos - solo se puede hacer si Nación da su respaldo.

Ferro recordó que la edición pasada la organización se hizo en algo más de un mes, “ahora empezamos con varios meses de anticipación” y sostuvo que se trabaja con el mismo objetivo de la edición pasada, de darle una impronta local al evento.

“Estamos trabajando con mucha fuerza con el propósito de demostrar lo que tenemos, tanto en artistas como productores y artesanos locales que ya demostraron que están a la altura del evento que queremos ofrecer a los visitantes como reflejo de lo que somos y representamos como comunidad", finalizó Ferro.