25
Fri, Jul

La ocupación llegó al 95 por ciento el fin de semana en Villa la Angostura

La ciudad
Tipografía

Así lo informaron desde la Secretaría de Turismo municipal. Aseguraron que el sábado se alcanzó el pico de plazas ocupadas en lo que va de la temporada de verano 2017.

Villa La Angostura se posiciona como uno de los destinos preferidos en lo que va de esta temporada de verano 2017. Así lo reflejan los datos oficiales que aseguran que este fin de semana se alcanzó el 95 por ciento de ocupación.

El intenso movimiento de turistas y vehículos por el centro de esta ciudad es un dato que confirma los datos oficiales.

Desde la Secretaría de Turismo municipal informaron que “el sábado Angostura alcanzó su máxima ocupación en lo que va del verano superando el 95 por ciento”.

Destacaron que “la ocupación del viernes fue levemente inferior por lo que el fin de semana cerro casi en 95 por ciento”.

Según la Secretaría de Turismo, “la tercera semana de enero, que comenzó con el 85 por ciento,y creció sostenidamente, supera el 90 por ciento de ocupación”.

El dato confirma lo que habían indicado desde la Asociación de Hoteles y Restaurantes la semana pasada, cuando informaron que de acuerdo a datos propios, la ocupación rondaba entre el 80 y el 90 por ciento de ocupación.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura, Leonardo Morsella, había destacado a LA ANGOSTURA DIGITAL que los datos que manejaban en la institución indicaban la semana pasada que las reservas para la segunda quincena de enero superaban el 60 por ciento.

Y señaló que muchos turistasestán utilizando “la metodología de la reserva de último momento, esperando algún tipo de promoción o de rebajas de precios”.

Una de las claves probablemente haya sido que el clima mejoró mucho a partir de la segunda quincena de enero, con cálidas temperaturas lo que generó que residentes y turistas se vuelquen a las playas de los lagos y ríos de la región.

Los primeros días de enero se habían caracterizado por los días fríos y lluviosos, lo que había generado preocupación entre los prestadores de servicios turísticos.

Todos cruzan los dedos en esta localidad para que el buen clima se mantenga y que la segunda quincena cierre con mejores números que la primera.

Algunos ya tienen en la mira además febrero que es el mes donde habitualmente cruzan miles de turistas de Chile. Ese es uno de los segmentos que los prestadores de servicios turísticos locales quieren captar.