28
Thu, Aug

La oposición marca la cancha con el tema del aumento de las tasas para 2017

La ciudad
Tipografía

Concejales de la oposición no están de acuerdo con la suba de las tasas como principal fuente de recursos para la municipalidad. El Ejecutivo propondrá una suba de entre el 20 y 35 por ciento.

“La verdad que hay que analizar integralmente el presupuesto 2017, pero no estoy de acuerdo en siempre aumentar las tasas”, sostuvo la concejala del PJ Mirna Gómez.

Recordó que cuando se trató el proyecto de presupuesto de este año se opuso justamente a un fuerte incremento de las tasas que proponía el Ejecutivo municipal. Por eso, señaló que el gobierno municipal tuvo que bajar el aumento de las tasas porque su propuesta no logró el respaldo de la mayoría.

Mientras que la concejala del Pro, Julieta Fernández, expresó su descontento porque se enteró por la prensa del proyecto del Ejecutivo municipal con la idea de aumentar las tasas.

LA ANGOSTURA DIGITAL publicó el jueves una nota donde el secretario de Economía del municipio, Luciano Villalba, informó que estaban trabajando en la elaboración del proyecto de presupuesto 2017 y en el nuevo Código Tarifario.
Cuando se le preguntó qué aumento de tasas proyectaban para el año que viene, Villalba dijo que entre un 20 y 35 por ciento de aumento.

A principios de este año, los concejales del oficialismo y de la oposición aprobaron por unanimidad un aumento del 25 por ciento de las tasas municipales para 2016.

Sin embargo, la inflación acumulada en el año superó ese incremento del 25 por ciento. Por eso, Villalba dijo que el desfasaje ronda entre los 15 y 16 puntos en comparación entre el aumento de las tasas y la inflación acumulada.
“Me parece que algo tan sensible para la gente mínimamente primero tendrían que habernos informado antes que a la prensa”, se quejó Fernández. “Los bloques aún no recibimos nada del aumento de la tasa de inspección, seguridad e higiene (tish)”, indicó.

“Creo que como concejales tenemos que ser los primeros en enterarnos y no por los medios, más cuando para la aprobación necesitan de nuestros votos, porque es por mayoría agravada”, señaló Fernández.

El gobierno municipal no tiene mayoría en el Concejo Deliberante, porque el MPN tiene 3 concejales, mientras que la oposición suma 4. Debe conseguir el apoyo de por lo menos dos concejales de la oposición para aprobar el presupuesto 2017, que aún no lo presentó porque pidió prórroga hasta los primeros días de noviembre y el nuevo Código Tarifario del año que viene.

Hoy, la recaudación propia del municipio supera en casi cuatro veces los ingresos netos por coparticipación que la Provincia manda a la municipalidad.