18
Mon, Aug

Fin de semana largo: Más de 5000 autos cruzan por día el paso Samoré

Para hacer el trámite en el predio del paso fronterizo las colas eran de hasta cuatro filas.
La ciudad
Tipografía

Como estaba previsto este fin de semana será récord para el paso fronterizo. Las colas llegaron a los 8 km y hubo casi una hora de espera para llegar a la barrera de control. Ver fotos de este lunes.

 

El Equipo de Coordinación del Complejo Fronterizo Cardenal Samoré, la Gobernación Provincial de Osorno y La Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior de Chile, entregaron recomendaciones para los conductores y sugirieron postergar los viajes hasta después de mañana.

Un aumento récord en los flujos vehiculares hacia Chile desde Argentina se produjo este fin de semana, entre viernes y domingo. Esto, a raíz del fin de semana largo de carnaval.

Durante estos tres días ingresaron a Chile por el Paso Internacional Cardenal Samoré más de 5.000 mil vehículos, cifra que es coherente con el interés que se ha observado durante toda la temporada estival de los argentinos por visitar el vecino país. Pese al notable aumento de vehículos, la espera se mantuvo en no más de 55 minutos promedio, gracias al aumento de la dotación y las medidas de contingencia adoptadas.

La situación de Paso Cardenal Samoré, es similar al de otros pasos fronterizos convencionales con Argentina, donde también se registraron altísimos flujos vehiculares, como en Agua Negra (en la IV Región), Pehuenche (VII Región), Pino Hachado y Mamuil Malal (IX Región). En esos pasos también se espera un incremento en los flujos de salida durante estos días.

La entrada de viajeros hacia Chile por el Paso Fronterizo Cardenal Samoré, entre viernes y domingo no estuvo exenta de dificultades, producto fundamentalmente de demoras que se produjeron en el sector argentino que alargaron los viajes de quienes se movilizaron para visitar Chile y que también afectaron a las personas que iban desde Chile con destino a Argentina.

Después del masivo ingreso de vehículos, a contar de ayer y sobre todo hoy y mañana, se espera un intenso flujo desde el país trasandino hacia Argentina, no sólo de los vehículos que ingresaron por el fin de semana, sino además por el recambio de veraneantes. Por ello es recomendable que las personas que puedan hacerlo posterguen su viaje hasta después del miércoles. Si igualmente deben viajar, la sugerencia es que lleguen al paso antes de las 14 horas, pues el horario de cierre del complejo es a las 19.

El objetivo es que los usuarios alcancen a cruzar antes del cierre, de modo de evitar esperas en la ruta, exponiéndose a cambios de temperatura y a la falta de servicios básicos en alta montaña.

La UPF de Chile recomendó a los usuarios que vayan a hacer uso del Paso Fronterizo Cardenal Samoré para viajar con destino a Argentina lo siguiente:

-Antes de iniciar su viaje infórmese del estado de las rutas y los tiempos de desplazamiento y de espera tanto en el complejo chileno como en el complejo argentino. Tome una decisión informada.

-Si su viaje está programado durante estos días, es recomendable portar abrigo, comida, agua, pañales (si tiene bebés) y bloqueador solar, sobre todo si viaja con niños o personas de la tercera edad. Recuerde que el complejo fronterizo está situado en la alta montaña, con un trayecto que alcanza más de 3 mil metros de altura en algunos tramos, y no hay restaurantes ni comercios de ningún tipo.

-Antes de viajar infórmese sobre el pronóstico meteorológico.

-Asegúrese de contar con el combustible necesario para su vehículo y de chequear su estado general, corrobore que cuenta con los implementos de seguridad y reparaciones en caso de imprevistos en ruta. Chequee que su neumático de repuesto se encuentre en buen estado y con presión de aire suficiente para ser usado.

-Recuerde llevar sus documentos obligatorios de viaje como su cédula de identidad, pasaporte o su DNI.