18
Sun, May

Ley de Bosques: el nuevo mapa con las zonas de conservación estará listo a fin de año

La ciudad
Tipografía

Es el plazo que el ministro de Industria y Producción de la provincia informó a los concejales en la reunión que mantuvieron ayer. Habrá talleres participativos.

El ministro de Producción e Industria del gobierno provincial, Facundo López Raggi, informó ayer a los concejales que el objetivo de la provincia es tener listo el nuevo mapa con las zonas de conservación del ejido de Villa La Angostura antes de que finalice el año.

Además, confirmó que el procedimiento será abierto y participativo a la comunidad tal como ocurrió en 2011.

Así lo informaron concejales a LA ANGOSTURA DIGITAL tras el encuentro con el funcionario provincial que se hizo ayer miércoles antes del mediodía.

“Me parece que la reunión fue positiva en el sentido que vino el ministro con todos los técnicos a explicar cuál es el procedimiento que hay que cumplir”, explicó el concejal del bloque Primero Angostura Fabián Fasce.

Dijo que son tres pasos los que hay que cumplir: el taller participativo, el taller técnico y después la mesa de compartir los resultados. “Algo parecido al 2011”, comentó Fasce.

“El ministro explicó cuáles eran las dudas y cuál era el sentido y que sin esos pasos no tiene validez alguna el proceso, así que sí o sí hay que cumplirlos”, indicó Fasce. “La idea es terminarlo de acá a diciembre”, añadió.

Dijo que López Raggi les explicó con los técnicos “el funcionamiento del sistema para que se debata la zonificación que cada 5 años se tiene que readecuar a la realidad de cada pueblo o ciudad”.

“No se puede pintar de blanco el ejido urbano por ley”, sostuvo Fasce. “Además, nos explicó lo que es el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) que está actualizado por ley, que marca ciertas pautas”, indicó.

Dijo que se designó como nexo con la provincia a Hugo Benítez que es el presidente del Consejo Consultivo municipal para organizar las reuniones.
“El encuentro fue positivo porque se acercó no sólo el ministro sino el equipo técnico que trabaja sobre la actualización de la ley”, destacó la concejala del PJ-FpV Mirna Gómez.

Tomar en cuenta a la comunidad

“Nosotros ni bien nos enteramos en mayo pasado para el aniversario del pueblo, con la concejala María Elena Brinkmann impulsamos una comunicación pidiendo que ante cualquier modificación de la ley se tenga en cuenta la opinión de la localidad y del Consejo Consultivo que viene funcionando y que representa a todas las fuerzas política a través de los concejales y del Ejecutivo y a las asociaciones intermedias locales”, sostuvo Gómez.

“Estuvimos viendo ayer en la reunión y planteando un poco cuál es la metodología para la participación”, señaló.

Gómez dijo que “se van a hacer dos encuentros en Villa La Angostura abiertos a la comunidad con modalidad de taller, donde se van a presentar los mapas y se va a recabar la información y la opinión de los vecinos y, por otro lado, un taller técnico con las asociaciones involucradas en la temática, que tienen opinión formada técnicamente como hoy funciona el Consejo Consultivo del municipio”.

“Vamos a asesorarnos por mi parte respecto de dos resoluciones que habrían salido desde Nación que tienen que ver específicamente con la ley”, reveló.

“Ya tome nota de eso y estoy en contacto con abogados para verificar el alcance de esas resoluciones y ver de qué manera nos involucra a nosotros con nuestro bosque”, aseguró Gómez.

Mientras que el concejal del MPN Guillermo Hensel calificó de muy buena la reunión.

“Vinieron a explicar cuáles van a ser los criterios, así que todo perfecto. Una reunión muy agradable. Satisfecho que el Ministerio haya venido a Villa La Angostura para trabajar en esto que no había sucedido desde 2011”, valoró Hensel.

“Ellos quieren cumplir con todo lo que pide la normativa para cumplir con los plazos de actualización de la ley y del mapeo”, sostuvo.
El MPN sostiene la autonomía total para que el pintado lo haga el municipio de Villa La Angostura.