19
Tue, Aug

Linsa aún no traspasó a su nombre los colectivos y tampoco están radicados en la localidad

La ciudad
Tipografía

La empresa debía cumplir con estos requisitos según el pliego de la licitación. El gobierno municipal cuestiona que algunas unidades están radicadas en otra ciudad y así no pagan los impuestos en Villa La Angostura.

La empresa Linsa SRL todavía no traspasó a su nombre los colectivos que utiliza para prestar el servicio de transporte público de pasajeros en Villa La Angostura. Además, algunas unidades no están radicadas en esta localidad, sino en otras ciudades vecinas como Bariloche. En consecuencia, no pagan los impuestos al municipio.

Esas observaciones fueron indicadas en una nota que desde la Dirección de Tránsito de la municipalidad enviaron al Concejo Deliberante para que analicen la situación de la empresa concesionaria y la intimen a cumplir con las condiciones establecidas en el pliego de la licitación pública del servicio.

El director del área de Transporte del municipio, Jorge Betanzo, explicó a LA ANGOSTURA DIGITAL que a la empresa Linsa “le falta cumplir algunos detalles del pliego que son salvables”.

Dijo que la empresa tiene que poner a su nombre las unidades porque todavía están a nombre de otras empresas. La idea de enviar la nota al Concejo Deliberante fue para ponerlos al tanto de la situación y para que pidan explicaciones correspondientes a la empresa.

La presidenta del Concejo Deliberante, la oficialista Amanda Rial, está en conocimiento del tema. El secretario de Seguridad del municipio, Rubén Monzón se reunirá con los concejales para analizar el tema. Desde el Ejecutivo aseguraron esta mañana que son aspectos que se resolverán.

El intendente Guillermo Caruso firmó a principios de febrero pasado el contrato correspondiente con la empresa Linsa SRL,que se hizo cargo de la prestación del servicio de transporte público de pasajeros en Villa La Angostura. Aunque la empresa había comenzado a operar en noviembre último.

Linsa reemplazó a la firma 15 de Mayo, que no pudo seguir adelante por la crisis económica que enfrentó el año pasado.

Caruso explicó en ese momento que firmó el contrato con los representantes de la empresa después de que el Concejo Deliberante autorizara al Ejecutivo municipal a aceptar un colectivo como prenda propuesta por la empresa Linsa SRL por un valor de 380.000 pesos. La empresa Linsa se hizo cargo del servicio por un período de 10 años.

El Concejo Deliberante autorizó a mediados del año pasado por ordenanza la cesión del contrato que el municipio había firmado en 2010 con la empresa 15 de Mayo a la firma Linsa.                                                                                                            

La empresa Linsa tuvo que cumplir, según se informó desde el gobierno municipal, con los mismos requisitos que se le impusieron a la empresa 15 de Mayo en el pliego de concesión. Y de esa forma se garantizó además la continuidad de los puestos de trabajo.