07
Mon, Jul

Llegaron dos aviones y hay 200 brigadistas listos por los incendios forestales

La ciudad
Tipografía

Los dos aviones hidrantes tienen su base en Bariloche y fueron contratados por el Sistema Federal del Manejo del Fuego. La prevención y combate de los incendios es una preocupación central en esta época.

Ya se instalaron en Bariloche dos aviones hidrantes del Sistema Federal del Manejo del Fuego y se activó el Comité Técnico de Prevención de Incendios Forestales integrado por diversas instituciones que trabajan en la lucha contra incendios forestales.

Con unos 200 brigadistas disponibles en la vecina ciudad para intervenir, sumado a bomberos voluntarios, las instituciones acordaron que la coordinación de la lucha contra incendios estará encabezada por la Subsecretaría de Protección Civil.

El Comité Técnico de Prevención de Incendios Forestales está integrado por el Conicet-Inibioma, el Servicio Forestal, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif), la Coordinación de Lucha contra Incendios Forestales, el Sistema Nacional del Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y la Subsecretaría de Protección Civil.

El año pasado la temporada cerró con 761 focos de incendios forestales (al 30 de septiembre) y en la temporada anterior se combatieron 890 focos.

En Bariloche hay cuatro cuarteles de bomberos voluntarios (Centro, Melipal, Campanario y Ruca Cura), el Splif, el Sistema Federal de Manejo del Fuego (aporta brigadistas, aviones y helicópteros), Parques Nacionales, y a partir de ahora brigadistas especializados de la Policía Federal (20 están la ciudad y 90 disponibles en zona).

La subsecretaria de Protección Civil, Patricia Díaz, confirmó que ya están en la ciudad dos aviones hidrantes. Además se elaborará “el mapa de riesgo y el modelaje de situaciones” para diseñar estrategias concretas de reducción de riesgos de incendios forestales.

El Splif –que espera tener su nueva central de operaciones inaugurada este verano– cuenta con 80 agentes y se sumarán otros 30 contratados cuyas prestaciones se extenderán hasta abril. El organismo recibió este año herramientas de mano, indumentaria, carpas y bolsas de dormir, mamelucos forestales, ropa ignífuga y borceguíes.(DeBariloche.info)