08
Fri, Aug

Movistar quiere colocar 9 antenas en el área urbana de la localidad

La ciudad
Tipografía

Son equipos para mejorar el servicio que se montarán sobre postes similares a los del alumbrado público. El municipio ya firmó el convenio con la empresa que deberá pagar un canon de 70 mil dólares anuales, pero debe ser aprobado por el Concejo Deliberante.

El gobierno municipal firmó hace diez días un convenio con la empresa Movistar para autorizar la instalación de diez equipos de comunicaciones en distintos puntos de la localidad, con el objetivo de mejorar los servicios que presta la firma.

El convenio autoriza a la empresa a montar los equipos de comunicaciones sobre postes similares a los del alumbrado público, explicó el secretario de Economía municipal Bruno Barbagelata.
En diálogo con LA ANGOSTURA DIGITAL el funcionario aclaró que no se autorizó la instalación de antenas tradicionales, que son estructuras enormes de varios metros de altura, que generan ciertos cuestionamientos de parte de algunos sectores de la comunidad.

“El convenio se firmó hace diez días e implica a grandes rasgos la instalación de nueve equipos de comunicaciones de Movistar para mejorar el servicio a los habitantes de Villa La Angostura y al sector turístico”, indicó Barbagelata.

Dijo que ven “como muy positiva la propuesta porque apunta a mejorar la tecnología existente”.
Sostuvo que la empresa se comprometió a pagar un canon de 70.000 dólares anuales a la municipalidad por el uso del espacio público. Indicó que los postes con los equipos se instalarán en distintos barrios y el área centro de la localidad.El convenio tendrá una vigencia de 5 años con la posibilidad de una prórroga de 5 años.

Barbagelata afirmó que “son aparatos que estarán disimulados” y afirmó que enviaron los estudios de la Comisión Nacional de Comunicaciones que avala la propuesta de Movistar, “porque cumple con la normativa vigente”.

Además, el funcionario municipal aseguró que hay otras ventajas como la posibilidad de montar cámaras de seguridad sobre los mismos postes donde estarán los equipos de comunicaciones y explicó que enviaron el proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante porque debe ser aprobado por los concejales para que entre en vigencia.

"Que no afecten a la salud" 

El concejal del Pro Gustavo Zwanck señaló anoche que su preocupación “es que se garantice que esas antenas no afecten la salud de las personas ni otros servicios”.

Indicó que de acuerdo al proyecto está previsto instalar los equipos en Puerto Manzano, Las Balsas, El Once, El Cruce, Villa Correntoso, El Mallín, entre otros sectores de Villa La Angostura.
Zwanck explicó que, de acuerdo al proyecto, se trata de equipos más modernos y confirmó que no es la antena tradicional.

Sostuvo que los servicios de telefonía que se prestan en la localidad “no son buenos, como ocurre en casi todo el país”. Y comentó que el apuro del gobierno por aprobar el convenio tiene que ver con la veda climática de invierno.