07
Thu, Aug

Nación entregó la no objeción financiera para avanzar con las 215 viviendas

La ciudad
Tipografía

Así lo informó el intendente Guillermo Caruso, que se reunió la semana pasada con el presidente de la ADUS, Marcelo Sampablo, que le informó de los avances del proceso. Dijo que las obras ya fueron adjudicadas a la empresa Codam.

El intendente Guillermo Caruso dijo que Nación entregó la no objeción financiera, que era el paso necesario dentro del proceso de licitación, para poder avanzar con la ejecución de las 215 viviendas correspondientes a beneficiarios de los macro lotes sociales 1 al 4.

“La no objeción financiera se entregó al presidente del ADUS, Marcelo Sampablo, respaldando todo el proceso y el financiamiento”, destacó Caruso.

Dijo que la entrega de la no objeción financiera para la ejecución de las viviendas se hizo días atrás. “Por eso, cuando viajé a Neuquén capital fui a ver cómo estaba el trámite y Sampablo me informó de los avances”, explicó Caruso.

Señaló que la obra de las 215 viviendas fue adjudicada a la empresa neuquina Codam, que fue la única que presentó una oferta tras el llamado a licitación pública.

El presupuesto asignado a las 215 viviendas, que se construirán por etapas, asciende a 250.668.872 pesos. Los fondos saldrán del programa Techo Digno, que es ejecutado en forma conjunta entre el Estado nacional, la provincia y los municipios.

La obra comprende la construcción de viviendas, las obras de infraestructura y complementarias.

Caruso comentó que el presidente de la ADUS planteó que la idea es comenzar los trabajos preliminares en la primavera.

Los plazos de ejecución comenzarán a correr una vez que estén firmados los contratos.

El proceso licitatorio incluyó tres licitaciones públicas por 32, 44 y 139 viviendas, más las obras de infraestructura, con presupuestos oficiales de 38.519.405 pesos, 51.977.427 y 160.172.039 pesos respectivamente.

En las tres licitaciones, Codam fue la única que presentó ofertas que no recibieron impugnaciones.

Caruso informó que por otra parte siguen adelante los trabajos de movimiento de suelos en los macro lotes donde se construirán las casas.

“Eso es aparte –aclaró.- Esos trabajos nunca se paralizaron, sólo se frenaron un poco ahora por el clima, pero siguen avanzando”.

Mientras, en el Concejo Deliberante tienen pendiente la aprobación en segunda lectura de los proyectos de ordenanza que adjudican los lotes sociales a los 215 primeros beneficiarios de los macro lotes 1 al 4. Desde el MPN explicaron días atrás que esperan que Catastro de la provincia mande las nomenclaturas aprobadas del último de los macro lotes para poder aprobar en segunda lectura las ordenanzas.