06
Sun, Jul

No hay fondos para la obra de ampliación del Concejo Deliberante

La ciudad
Tipografía

Así lo indicó la presidenta del cuerpo legislativo, la oficialista Amanda Rial. Explicó que el Ejecutivo municipal está haciendo gestiones para conseguir los fondos. Se necesita alrededor de 1,5 millón de pesos.

La presidenta del Concejo Deliberante, la oficialista Amanda Rial, dijo que por el momento “no hay novedades” en relación a la obra de ampliación del edificio del Concejo Deliberante. Ocurre que no están los fondos para hacer la obra que demanda una inversión aproximada de 1,5 millón de pesos que el gobierno municipal no tiene. La obra está prevista en el presupuesto de este año, pero tendrá que esperar hasta que haya recursos disponibles.

En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL Rial señaló que desde el “Ejecutivo municipal se están haciendo gestiones para conseguir los fondos”. Mientras, por la falta de espacio hubo que reacomodar varias dependencias del Concejo Deliberante para hacer lugar a la incorporación de los nuevos bloques parlamentarios que dejó la elección municipal de octubre pasado.

Rial dijo que la oficina donde funcionaba la Presidencia del Concejo Deliberante se la cedió al bloque del Partido Solidario y en la oficina de la secretaria parlamentaria funciona el bloque de la Coalición Cívica-Ari. Indicó que la secretaria parlamentaria se reubicó en la pequeña oficina donde estaba la Anses.

Mientras que la secretaria de actas tiene que trabajar en forma provisoria en uno de los pasillos. Rial señaló que lamentablemente “no hay lugar” en el Concejo y se acomodaron en el poco espacio disponible. Indicó que para los plenarios y reuniones se hacen en la sala de sesiones del Concejo. También se usa ese mismo espacio en los casos de que los vecinos quieran hablar con algún concejal en forma privada.

El proyecto de ampliación del Concejo Deliberante que se analizó semanas atrás incluía la construcción de tres oficinas, con sus baños respectivos, una cocina y además un baño con accesibilidad, que hoy no tiene el edificio del Concejo Deliberante.

La gestión pasada del Concejo Deliberante finalizó con cuatro bloques parlamentarios, pero sólo tres tenían oficina asignada. En cambio, la gestión que comenzó el 10 de diciembre tiene cinco bloques: MPN, Pro, PJ, Partido Solidario y Coalición Cívica-Ari.

La idea original era hacer la ampliación del Concejo Deliberante durante el receso de enero y febrero para comenzar el nuevo período de sesiones ordinarias, el 1 de marzo próximo, con las instalaciones adecuadas. Pero no se pudo por falta de recursos.