La denuncia ya ingresó en el Juzgado Multifueros de Villa la Angostura. Los ocupantes tenían una orden de no innovar que dispuso la justicia, pese a ello, y sin autorización de ALPA, talaron por su cuenta más de 20 árboles.
El abogado Julio Saraví Casco, en representación del municipio, presentó ayer una denuncia en la justicia por un nuevo incumplimiento por parte de los ocupantes del camping del lago Correntoso, que integran la comunidad mapuche PaichilAntriao, de la medida de no innovar que dictó tiempo en mayo de 2013 el juez civil donde se tramita la causa por el litigio de esa fracción.
En la denuncia aseguraron que los ocupantes voltearon presuntamente más de 20 árboles emplazados en el predio del camping.
Por eso, solicitaron “se libre en forma urgente una orden dirigida contra los demandados para que cumplan la medida cautelar de no innovar dispuesta todo ello bajo apercibimiento” de aplicarles una multa o que el juez civil considere necesario.
Además, el municipio solicitó que se corra vista a la Fiscalía local en virtud de la desobediencia a la orden judicial.
En la denuncia consignaron que los demandados violentaron la orden de no innovar vigente porque comenzaron a construir dentro del lote en disputa sin autorización judicial o municipal.
Indicaron que esa supuesta irregularidad fue constatada y notificada por un inspector municipal a través del acta de inspección 08554 de fecha 11 de julio pasado y a través del acta de inspección N°00462 de la Dirección de Medio Ambiente.
Consignaron en la denuncia que en una inspección que se hizo el 10 de agosto pasado, que se registró en el acta de inspección 00466,se verificó el apeo de 2 árboles de especie pino Oregón en el camping.
Afirmaron que dos días después, el 12 de agosto último, la Dirección General de Recursos Forestales informó al municipio que desde el ente “no se otorgó ninguna autorización para apeo, ello conforme la nota 255 remitida al Municipio por el Licenciado Meier”.
“A ello debe adicionarse que frente a la información brindada por el Licenciado Meier la Municipalidad solicitó de forma fehaciente que no se brinde autorización a persona ajena al Municipio e informo de la medida cautelar de no innovar dictada en el presente expediente”, explicaron en la denuncia. Indicaron que el lunes se confeccionó otra acta de inspección la número 00467 y se constató el apeo de 20 árboles de especie pino Oregón en el lote de NC 16-20-53-3671.
“A la fecha en el lote de NC 16-20-53-3671:1) se han apeado más de 20 árboles de forma arbitraria sin autorización judicial y/o de la Dirección General de Recursos Forestales, en incumplimiento de toda la normativa en materia de especies arbóreas, violentando los procedimientos tendientes a la protección del medio ambiente”, denunciaron.
“No puede soslayarse que el apeo de árboles, por un lado resulta una actividad altamente riesgosa que no sólo pone en riesgo a los ejecutores, sino también a cualquier transeúnte, lo cual deja en evidencia el riesgo latente que conlleva el reiterado incumplimiento de la manda judicial”, indicaron en la denuncia.
El municipio inició una demanda civil en 2013 contra los ocupantes del camping del lago Correntoso para tratar de recupera el predio, pero no pudo hasta el momento porque no hubo sentencia del juez civil interviniente.