Desde el Pro quieren mayores precisiones sobre quienes realizan el trabajo y qué se hace con la madera que se junta por el volteo de árboles que se derriban por ser peligrosos.
El bloque del Pro presentó una nota "a raíz de los acontecimientos ocurridos en los caso de caídas de arboleda, comprendemos que el municipio es el encargado de tener el correcto control y mantenimiento de los mismos, es por eso que como bloque no oficialista queremos colaborar y tratar de solucionar los problemas de nuestra localidad, y sobre todo en lo que refiere a la seguridad de nuestros vecinos, haciendo cumplir las reglamentaciones vigentes".
Los árboles que se están derribando son los considerados "peligrosos", tarea que se inició tras el trágico accidente ocurrido en un camping de San Martín de los Andes que dejó un saldo de dos niños fallecidos.
Según precisa la nota, aseguran que "hemos recibido varias denuncias por parte de vecinos a nuestro bloque, y por tal motivo es que solicitamos a modo de pronto despacho la siguiente información":
•Informe detallado sobre de especies de árboles en riesgo que se procedieron a voltear y el detalle de zonas, balnearios y barrios donde se procedió al volteo.
•Los volteos son realizados por empleados de planta pertenecientes al municipio o es una empresa contratada.
•Que normas de seguridad son las implementadas para el personal.
•Cual es el destino final o utilización tiene la madera obtenida.