El intendente Guillermo Caruso presentó el pedido por nota ante el Concejo Deliberante. El motivo es porque desde la Provincia aún no informaron las proyecciones de la coparticipación del año que viene. Es un dato fundamental para el presupuesto municipal.
El intendente Guillermo Caruso pidió una prórroga de una semana al Concejo Deliberante para la presentación del proyecto de presupuesto 2017 y del nuevo Código Tarifario.
“Pedimos una días porque estamos necesitando la información de la Provincia sobre la proyección de la coparticipación del año que viene”, explicó anoche el intendente.
Caruso pidió la prórroga por nota que envió ayer al Concejo Deliberante, donde expuso que la falta de información sobre la coparticipación es el motivo de la demora en la presentación del proyecto de presupuesto.
La Carta Orgánica Municipal establece que el Ejecutivo municipal tiene que elaborar y remitir al Concejo Deliberante el presupuesto de gastos y el cálculo de recursos para el año siguiente, antes del día 31 de octubre de cada año.
La concejala del PJ Mirna Gómez dijo que en la nota se argumentó que la coparticipación representa aproximadamente el 30 por ciento de los ingresos de la municipalidad. Por eso, la relevancia de contar con esos datos para terminar de elaborar el proyecto de presupuesto.
El secretario de Economía del municipio, Luciano Villalba, había informado ayer que todavía desde la Provincia no le habían suministrado esa información.
En los primeros 9 meses de este año, la coparticipación bruta que la Provincia asignó al municipio creció un 43 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.
Al municipio se le asignó por coparticipación bruta (sin los descuentos) 40.996.581 pesos, mientras que en el período enero-septiembre del año pasado, fueron 28.664.619 pesos.
Pero de esa masa de recursos, sólo ingresaron 8.509.740 pesos de coparticipación neta a las arcas municipales en el período enero-septiembre de este año por los descuentos mensuales que la Provincia aplica sobre la coparticipación municipal en concepto de aportes previsionales al Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), por anticipos de coparticipación (aportes reintegrables), de cancelación de deudas con el EPEN, que se llevan gran parte de la coparticipación.
El año pasado, los descuentos entre enero y septiembre sumaron 21.621.490 pesos lo que representó el 76 por ciento aproximadamente del total de la coparticipación bruta asignada a la municipalidad entre enero y septiembre.