Es un proyecto de ordenanza que presentó la concejala del PJ-FpV Mirna Gómez para mejorar el estado de las calles. Prevé asignar el 50 % de lo que el municipio recauda por el pago de patentes de automotor
La concejala del PJ-FpV Mirna Gómez presentó un proyecto de ordenanza para crear el fondo específico para el barrido, limpieza, mantenimiento y consolidación de calles en el ejido urbano de Villa La Angostura.
El proyecto propone afectar el 50 por ciento del total que la municipalidad recauda mensualmente en concepto del pago de tasas por patentes del automotor, a partir de la sanción de la ordenanza.
Prevé sostener el fondo específico con esos recursos para el aseguramiento de la provisión de los elementos y maquinarias necesarias para el cumplimiento de las tareas que garanticen el servicio.
El proyecto tomó estado parlamentario en la sesión de anoche.
Esta nueva iniciativa que promueve Gómez apunta a crear un fondo para el mantenimiento de las calles de la localidad.
Advirtió en los fundamentos del proyecto “que a la fecha y por diversa razones, las calles del ejido municipal se encuentran en lamentable situación de mantenimiento”.
Señaló que “el crecimiento poblacional y del parque automotor impactaron de manera directa y negativa en la situación, generando un aumento de la inversión necesaria para brindar el servicio”.
Planteó que “dado el factor climático y las condiciones de suelo en nuestra localidad, se debe invertir de manera permanente en la consolidación y mantenimiento de la calles del ejido, mientras se avanza con el plan de asfalto para dar solución a dicha problemática”.
Indicó que “de acuerdo a lo informado por la Secretaria de Economía de la Municipalidad el promedio mensual de recaudación por patentes de automotores es de 887.359 pesos”. Gómez propone afectar el 50 por ciento de esa recaudación al fondo específico.
Recordó que es facultad del Concejo Deliberante “generar las condiciones necesarias para que el Ejecutivo cumpla con las obligaciones que como Estado le corresponden”.