Es la pretensión que manifestó la Policía de Neuquén como para amortizar la inversión que proyecta en el terreno, ubicado en el barrio Villa Correntoso. Allí, quieren construir albergues para recibir agentes policiales. El MPN quiere que el comodato sea por un plazo de 10 años con la posibilidad de prórroga.
El Concejo Deliberante tiene que definir en la próxima sesión si aprueba en segunda lectura un proyecto de ordenanza que autoriza al Ejecutivo municipal a firmar un comodato para ceder un lote municipal a la Policía de Neuquén para la construcción de albergues.
La presidenta del Concejo Deliberante, la oficialista Silvana Gordillo, dijo que la Policía pretende que el comodato se extienda por un plazo de 50 años y no 10 como propone el gobierno municipal. Sostuvo que el tema lo tratarán en un plenario de concejales que se hará esta mañana, pero en principio en el MPN no están de acuerdo con un plazo tan amplio de comodato.
Gordillo dijo que desde el área de Asuntos Legales del municipio plantearon observaciones al expediente que se trata en el Concejo Deliberante. “La gente de Legales nos hizo observaciones en cuanto al plazo y las obligaciones de ambas partes”, señaló Gordillo.
“No estamos de acuerdo con un comodato de cincuenta años como nos planteó el asesor legal de la Policía”, indicó la presidenta del Concejo Deliberante. Dijo que si bien el nuevo Código Civil autoriza plazos de comodato por ese tiempo, en el MPN consideran que se debe mantener el criterio que se aplicó con otros casos como el Club Andino de Villa La Angostura y el Club de Rugby Los Coihues.
Sostuvo que propondrán 10 años de comodato con la posibilidad de prórroga si se cumplieron las obligaciones”. El lote que el municipio cederá a la Policía está ubicado en el barrio Villa Correntoso y tiene una superficie 2.533,81metros cuadrados. Se trata de un terreno donado por Francisco Capraro destinado a la Policía.
Gordillo dijo que la Policía de Neuquén quiere construir albergues para alojar gentes policiales que son enviados a Villa La Angostura. “La Policía pide cincuenta años de comodato para amortizar la inversión que quieren hacer”, explicó Gordillo.
“Pero creo que con la posibilidad de prórroga está bien”, indicó. El proyecto de ordenanza fue aprobado a finales de agosto pasado en primera lectura y tiene que definirse en la próxima sesión porque venció el plazo de los 30 días que prevé la Carta Orgánica para la segunda lectura.