19
Sat, Jul

Se necesita alrededor de 1,5 millón de pesos para reparar una cisterna clave

La ciudad
Tipografía

Se trata de la reserva ubicada en el barrio Lomas del Correntoso y que abastece de agua potable a más de la mitad de la población. Tiene una fisura importante. Gestionan fondos por intermedio de la Upefe.

La secretaria de Planificación, Infraestructura y Medio Ambiente del municipio, Beatriz Tyczynski, estimó que se necesita por lo menos 1,5 millón de pesos para reparar la cisterna ubicada en el barrio Lomas del Correntoso, que recibe agua potable del bombeo del lago Correntoso.

Explicó a LA ANGOSTURA DIGITAL que tiene una fisura importante que genera una pérdida de miles de litros de agua potable diarios.
Tyczynski indicó que se trata de la reserva que abastece de agua potable a más de la mitad de la población de la localidad.

Abastece por ejemplo a los habitantes de los barrios Mallín, Margaritas, Peumayén, Lomas del Correntoso, El Once, Centro, El Cruce y también al tanque de reserva ubicado en el barrio Los Volcanes que distribuye agua potable hasta el barrio Las Balsas.

La secretaria de Planificación informó que ayer fueron a inspeccionar el lugar con funcionarios de la Upefe que estuvieron en la localidad.

Dijo que los representantes de la Upefe tomaron nota de la situación y la idea es gestionar los fondos necesarios para reparar el tanque y además ampliar otro tanque que está ubicado al lado del principal.

Tyczynski señaló que los funcionarios de la Upefe advirtieron que se trata de una cisterna fundamental para el sistema de agua potable de la localidad, que es un servicio a cargo del municipio.

“Fueron a ver el lugar, sacaron fotos para adjuntar al expediente y advirtieron que es una cisterna que abastece a más de media Villa”, señaló Tyczynski.

Dijo que el municipio tiene el proyecto ejecutivo casi terminado para presentar ante la Upefe para reparar el tanque de reserva que recibe todos los días agua potable desde el bombeo, que está ubicado en el lago Correntoso. Sólo faltan algunos detalles técnicos.

Explicó que como tiene la fisura nunca se puede llenar el tanque de reserva, lo que genera que la estación de bombeo no pare nunca además de la pérdida diaria de miles de litros de agua potable.
La Upefe gestionó los préstamos ante la Corporación Andina de Fomento (CAF) para ejecutar obras clave para la localidad como los pluviales del centro, las mejoras del canal del barrio Mallín o la ampliación de las estaciones de bombeo.