17
Sat, May

Se vienen días clave para definir si se hace la fecha del Mundial de Motocross en Villa La Angostura

La ciudad
Tipografía

Desde la empresa que tiene a su cargo el evento están en busca de los presupuestos para determinar el costo que demandará organizarlo. A finales de este mes se sabrá probablemente si se puede hacer, pero con los números sobre la mesa.

En los próximos días se definirá probablemente si hay posibilidades reales de que Villa La Angostura sea otra vez sede de una fecha del Mundial de Motocross en 2019.

El concejal del MPN Guillermo Hensel, que colabora con la organización del evento internacional, informó esta mañana de viernes que la empresa + Eventos comenzó con la consulta de presupuestos que demanda la organización.

“Se han empezado las negociaciones y a trabajar en pedir los presupuestos de todo el evento. Así que estimamos que a fin de mes tendremos cuantificado lo que sale el evento para saber si se puede hacer”, explicó Hensel.

Organizar una fecha del Mundial de Motocross demanda varios millones de pesos y el problema es que hay muchos elementos que son importados. Y la suba explosiva del dólar complica todo el panorama.

También, el gobierno nacional cada año aporta menos recursos. Las primeras ediciones que se corrió una fecha del Mundial de Motocross en Villa La Angostura, el gobierno nacional aportó el 50 por ciento del financiamiento y la provincia el 50 por ciento restante. Pero la edición pasada, Nación sólo asignó el 30 por ciento y el gobierno provincial tuvo que salir a cubrir la parte que faltaba.

La edición pasada del evento se organizó con un dólar que a finales de diciembre último cotizaba alrededor de los 19 pesos y durante los primeros dos meses de este año se ubicó en torno de los 20 pesos. Hoy, el dólar se mueve cerca de los 40 pesos. Esa enorme devaluación del peso argentino influye directamente en los presupuestos.

Hensel dijo la empresa que tiene a cargo la organización, + Eventos, “está presupuestando y cuantificando el evento completo”.

Por eso, cuando se tengan los números sobre la mesa se definirá si es factible organizarlo por quinto año consecutivo en Villa La Angostura.

Hensel sostuvo días atrás que “la decisión de la organización de elegir por cuarto año consecutivo a Villa La Angostura como el mejor circuito del calendario y la mejor sede motiva y abre un poquito el juego”.

En ese momento señaló que estaban tratando de vincular a + Eventos (la empresa que trae el Motocross) con el gobierno provincial.

Hensel comentó que la intención es salir a buscar financiamiento, sobre todo, en el sector privado para tratar de sostener la organización del evento. Pero el escenario económico del país es muy complicado.