Así lo planteó el arquitecto local Rubén Sidoni, que señaló que al problema de la falta de gas se suma ahora el importante incremento de las tarifas de la energía que es la alternativa que se usa para la calefacción de las nuevas construcciones.
La fuerte suba de las tarifas del servicio de electricidad que brinda el EPEN en Villa La Angostura no sólo tendrá repercusión directa en el bolsillo de los usuarios locales, sino que además sumará otro problema para el sector de la construcción.
“La suba de las tarifas complica mucho el panorama para el sector”, advirtió sin vueltas el arquitecto local Rubén Sidoni en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL. Recordó que por el problema de la falta de gas las nuevas construcciones se proyectan con un sistema de calefacción alimentado por electricidad. Indicó que optar por la electricidad para proveer de calefacción a una vivienda “es entre cinco o seis veces más caro en promedio que usar gas natural”.
Señaló que a ese costo ahora “habrá que sumarle el aumento” que anunció el EPEN. Para la ciudad de Neuquén se adelantó que la suba de la tarifa rondará el 35 por ciento, pero no se sabe aún de cuánto será el incremento para los usuarios de Villa La Angostura. “A partir de ahora con este nuevo escenario tenemos que rever todo de nuevo”, explicó Sidoni.
Sostuvo que el problema de fondo para porque “Camuzzi no larga el gas porque no ha hecho las inversiones que tenía que hacer”. “Es un problema muy grave el tema energético en la región y en el resto del país”, señaló.
La obra de ampliación del gasoducto Cordillerano que se iniciaron tiempo atrás se retrasaron y no hay certezas de su finalización. Mientras esa obra no esté finalizada, no hay gas disponible para abastecer nuevas construcciones.
Por eso, Sidoni opinó que frente a este nuevo panorama que se abre con la suba de la tarifa de electricidad “vamos a empezar a tener problemas con las inversiones”.
Consideró que el gobierno nacional “va a tener que pensar que en zonas como Villa La Angostura y la región cordillerana, la calefacción es una necesidad”.
Sidoni lamentó que la obra de ampliación del gasoducto Cordillerano no esté termina aún y recordó que se había anunciado que iba a estar lista hace un año. La falta de gas complica además de Villa La Angostura a San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Bariloche.