08
Mon, Sep

Tribunal de Impugnación confirmó prisión domiciliaria para Hernández y Cahuimpan

La ciudad
Tipografía

Los jueces no hicieron lugar al recurso que el Fiscal jefe Fernando Rubio había presentado para revocar el fallo de la jueza Patricia Lupica Cristo. Rubio pretendía que los dos condenados a 11 años de prisión por el homicidio de Rodolfo Barría, vayan a una unidad penitenciaria. 



Los jueces Andrés Repetto, Mario Rodríguez Gómez y Daniel Varessio resolvieron no hacer lugar al recurso de impugación que el Fiscal jefe de la IV Circunscripción Judicial, Fernando Rubio, había presentado para revocar el fallo de la jueza de ejecución penal subrogante Patricia Lupica Cristo, que resolvió mantener el beneficio de la prisión preventiva domiciliaria a favor de Andrés Cahuimpan y Nahuel Hernández, quienes fueron condenados a 11 años de prisión como autores penalmente responsables del homicidio de Rodolfo Barría.

Rubio informó que los jueces Repetto, Rodríguez Gómez y Varessio, que integraron el Tribunal de Impugnación para analizar el recurso que había presentado, lo desestimaron “por una cuestión procesal”. La audiencia se hizo este mediodía.

El Fiscal jefe explicó que los jueces hicieron una interpretación respecto a los plazos de la presentación de la presentación del recurso de impugnación y lo rechazaron. Rubio dijo que tras esa resolución del Tribunal de Impugnación, Cahuimpan y Hernández “siguen presos en sus casas”.

Lamentó, una vez más, que los jueces no hagan cumplir la sentencia condenatoria que fue confirmada por el Tribunal Superior de Justicia y no manden a los jóvenes a una unidad de detención. El Fiscal jefe admitió su sorpresa ante tantas idas y vueltas en este caso y señaló que los jóvenes condenados a 11 años de prisión no van presos “por la negativa de los jueces a hacer lo que tienen que hacer”. 

Rubio había impugnado el fallo de Lupica Cristo que el miércoles de la semana pasada consideró “no es ejecutable aún” la sentencia de 11 años de prisión que se les impuso a los jóvenes como autores penalmente responsables del homicidio de Rodolfo Barría.

Jurado popular los declaró culpables

Cahuimpan y Hernández fueron declarados responsables del homicidio simple de Barría por un jurado popular a principios de octubre de 2014.  Se les atribuye el hecho que ocurrió la mañana del 9 de abril del año pasado, cuando los jóvenes atacaron con golpes de puños, patadas y un rodillazo a Barría, y le ocasionaron lesiones en el cuerpo, entre ellas un traumatismo de cráneo, que generó un hematoma subdural agudo en el hemisferio izquierdo de su cabeza. A raíz de esa grave lesión, Barría murió el 15 de abril pasado a los 36 años, en el sanatorio HPR de Bariloche.

En diciembre pasado, el juez Leandro Nieves les impuso 11 años de prisión a los imputados. El veredicto del jurado popular y la sentencia condenatoria fueron confirmados a finales de marzo por el Tribunal de Impugnación, que rechazó los recursos de la defensa.

El abogado Ricardo Mendaña, que defiende a los imputados, recurrió el fallo ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que resolvió desestimar el recurso de la defensa y confirmó la sentencia condenatoria de primera instancia.

Para la fiscalía corresponde que se ejecute la condena contra Cahuimpan y Hernández y que vayan a una unidad penitenciaria de la provincia tras el fallo del TSJ, que rechazó un recurso extraordinario federal del defensor de los imputados. Mendaña pretendía que la Corte Suprema revise el fallo del máximo tribunal de la provincia, que confirmó la condena contra los jóvenes, pero tras el rechazo del TSJ sólo le queda ir en queja ante la Corte.