El Defensor del Pueblo de Neuquén pidió la nulidad de 128 multas y hasta la devolución del dinero, en tres casos que pagaron de buena fe a la Municipalidad de Chimpay. Vecinos había denunciado a La Angostura Digital ser víctimas de este radar que no está habilitado.
La Defensoría del Pueblo de Neuquén pidió la nulidad de más de una centena de multas realizadas por la municipalidad de Chimpay con un radar de velocidad que no está habilitado.
Según informaron a La Mañana del Neuquén desde el organismo, registraron -desde mayo a la fecha- 128 multas aplicadas a vecinos de la ciudad que circulaban por la Ruta 22, y las velocidades fueron registradas por un radar que no tiene autorización.
"Al no tener el municipio la autorización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para realizar el control de velocidad, las multas no tienen validez", aseguraron desde la Defensoría, por lo que solicitaron la suspensión de los trámites y "que se exima el pago de las sumas reclamadas o sanción administrativa".
Además de la nulidad, en tres casos se está exigiendo la devolución del dinero.
Damnificados en Villa la Angostura
Al menos una decena de vecinos de Villa la Angostura denunciaron a este medio que pagaron de buena fe las multas que le llegaron vía correo, pero que tomaron conocimiento de la irregularidad de no estar el radar habilitado tras la publicación de La Angostura Digital. Ver "Vecinos de Villa la Angostura víctimas del radar “trucho” de Chimpay"
En tanto, la ANSV estableció que “las multas detectadas por medio del equipo señalado, serán válidas a partir de la fecha de autorización y homologación de uso otorgada por la ANSV”, situación que en los casos de vecinos neuquinos no ocurrió.

Foto: Al día de hoy un cartel advierte del radar, que en realidad no está autorizado para emitir multas
Desde la Defensoría expresaron que "no alcanza con la certificación otorgada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para hacer exigible el cobro de la multa".
Ante los reclamos de los vecinos, el municipio de la localidad rionegrina no respondió los descargos particulares ni tampoco los realizados por la Defensoría del Pueblo de la Neuquén ni los de la Defensoría del Pueblo de Río Negro.
Hasta el pasado 21 de septiembre la Defensoría realizó tres presentaciones al municipio. El 2 de mayo por 8 casos, el 3 de agosto por 44 multas y el 19 de septiembre por 64. La semana pasada se sumaron 12 nuevas multas.(LM Neuquén)