El subsecretario de Seguridad explicó anoche en AVC Noticias que "la municipalidad sostuvo a brigadas de investigaciones, sacando fotos y tomando declaraciones". Anticipó que "la investigación sigue con otros pequeños distribuidores de drogas, algunos de nuestra localidad".
El subsecretario de Seguridad Municipal, Rubén Monzón, destacó el trabajo en conjunto que realizaron las fuerzas federales con la policía de Neuquén y la municipalidad para poder llegar a la detención Daniel "El Pollero" Neira.
Monzón explicó la problemática de la droga en Villa la Angostura y en particular dijo que "con el caso del "Pollero" Neira con la municipalidad estuvimos dos años apoyando la investigación para poder finalmente detenerlo con las pruebas suficientes".
Dijo que "la municipalidad sostuvo, dando alojamiento y vivienda primero a personal de las Brigadas de la Policía de Neuquén que durante meses recabaron información, sacando fotos y tomando declaraciones para luego dar curso a las fuerzas federales y al Juzgado Federal de Zapala que tiene jurisdicción sobre nuestra localidad".
El funcionario municipal, y ex policía, lamentó que "la Justicia es demasiado garantista y muchas veces el trabajo de mucho tiempo no rinde sus frutos como uno quisiera. Por ejemplo en el caso de Neira como fue detenido en poco tiempo, pero en distintas provincias, no se unifican las causas y de esta manera, si bien las causas penales siguen en marcha, él quedó en libertad casi de inmediato".
También sobre el accionar de la Justicia comentó el caso de la detención del "Pollero" Neira en Piedra del Águila. "Fue un control policial al azar, pero los efectivos vieron que estaba nervioso y al revisar el vehículo comprobaron que llevaba droga, y si bien pudieron la orden al juez, finalmente la justicia declaró el procedimiento invalido por un formalismo", lamentó Rubén Monzón.
En esa oportunidad los policías de Piedra del Águila que interceptaron en el mes de noviembre del año pasado la camioneta hallaron alrededor de 400 gramos de cocaína y 160 mil pesos. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones admitió el planteo del defensor federal de Zapala Gabriel Rouret, y coincidió que el procedimiento de la policía de Tránsito, fue ilegal porque no actuó bajo una orden de la jueza federal de Zapala Silvina Domínguez.
Por eso, se cayó la causa que se había originado a partir del secuestro de estupefacientes que había en la camioneta Ram que conducía el sujeto detenido esa mañana.
"No fue así el caso donde Gendarmería ya lo esperaba cuando se lo detuvo en el puente Las Piedritas", aclaró Monzón en referencia al operativo del 12 de diciembre del año pasado donde Daniel Neira fue detenido con 144 dosis de LSD, 9 bochas de cocaína y un revólver calibre 38 y 26 municiones en su poder.
Por otra parte Rubén Mozón anticipó que "las investigaciones continúan en nuestra localidad y la región con algunos pequeños distribuidores que están vinculados a Neira, pero que aún no pudieron ser detenidos. Lamentablemente se necesitan de muchas pruebas concretas, como grabaciones, escuchas telefónicas y hasta consumidores que aseguren en las declaraciones que a ellos él le vendió la droga que tienen en su poder. Por eso es tan complicado a veces poder llevar estas investigaciones en forma rápida a resultados positivos".
Finalmente Monzón agregó "en la visita de Patricia Bullrich al paso Samoré se le planteó el caso de Neira, entre otros, y allí se aceleró el procedimiento con el cual los efectivos de Gendarmería lo atraparon con todos los elementos que están en la causa y que lo comprometen seriamente pues comprueban esta actividad, por eso finalmente el "Pollero" Neira hoy está preso".
* Noticias vinculadas:
- "Otra vez “El Pollero” Neira fue detenido con drogas en su poder"
- "Detuvieron a un vecino con 144 dosis de LSD y un revólver calibre 38!
- "Nación confirmó que “El Pollero” Neira era líder de una banda narco"