17
Thu, Jul

Soto decidió terminar con su vida el mismo día que se fue de su domicilio

Policiales
Tipografía

Así lo estableció el médico forense del Poder Judicial de la provincia, que hizo la autopsia que confirmó que no hubo intervención de terceros en la muerte del guía de turismo y tampoco signos de violencia.

 

La autopsia que un médico forense del Poder Judicial de la provincia hizo sobre el cuerpo de Andrés Aníbal Soto confirmó que el hombre de 60 años murió como consecuencia de una asfixia por ahorcamiento, sin la intervención de terceros.

Además, el informe de la autopsia indicó que Soto resolvió quitarse la vida el mismo día que desapareció.

Soto salió antes del mediodía del martes 11 de diciembre pasado de su domicilio, que está ubicado en la calle Las Mutisias 196 de esta localidad.

El hombre se fue de la vivienda sin ningún documento personal ni tarjetas de crédito. También dejó el celular en la casa, lo que desconcertó en forma preliminar a los investigadores. }

Tampoco, avisó adónde se dirigía. Su pareja hizo al día siguiente la denuncia en la comisaría 28 para ubicarlo. Y la fiscalía local inició una investigación.

Así lo informaron fuentes que tuvieron acceso a información de la autopsia, que se hizo en San Martín de los Andes.

Las conclusiones del médico forense despejan cualquier tipo de duda que se hubiese levantado en relación a la muerte de Soto, que tenía 60 años.

Las fuentes señalaron que el médico forense no detectó signos de violencia en el cuerpo de Soto, lo que permitió confirmar la hipótesis preliminar que indicaba que se trató de un suicidio.

El cuerpo fue entregado a familiares en la tarde de ayer martes para el sepelio.

Soto fue encontrado el lunes después del mediodía, en una zona de abundante vegetación, en la calle Pascotto y Colihue.

Las fuentes destacaron el trabajo que hicieron las patrullas de rastrillaje que trabajaban en el lugar, acompañadas por perros adiestrados en la búsqueda de personas de la Policía provincial, junto al grupo de montaña de Gendarmería, bomberos locales e integrantes del Grupo de Búsqueda y Rescate local y de la Policía Federal de la delegación Bariloche.

En el operativo de búsqueda utilizaron hasta un helicóptero para los avistajes en la zona del perilago, en bahías, costas y playas de la zona y un dron.