Así lo informaron fuentes judiciales desde Bariloche. Dijeron que los rastrillajes siguen adelante a pesar de la feria judicial. El joven oriundo de Villa La Angostura se lo vio por última vez el 1º de diciembre pasado en la zona de Lago Hess.
Personal de Prefectura Naval, de la Policía Federal, de Gendarmería y de Parques Nacionales continúan con las tareas de rastrillaje para tratar de ubicar a Patricio Quintriqueo, que está desaparecido desde hace un mes.
Fuentes judiciales de Bariloche informaron que se sumaron desde el martes perros adiestrados en la búsqueda de personas, que llegaron procedentes de Buenos Aires.
La fiscal de Bariloche Betiana Cendón coordina el operativo, con la colaboración del Sistema Federal de Búsqueda de Personas dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.
A pesar de la feria judicial, el operativo sigue adelante, aseguraron las fuentes.
Desde el Ministerio Público Fiscal de Bariloche informaron que la última vez que se lo vio a Quintriqueo fue en la zona de Lago Hess, según las declaraciones que se tomaron a pobladores de ese lugar.
Los testigos indicaron que Quintriqueo vestía un pantalón corto de color oscuro, remera negra y una campera negra en la mano.
Aunque esa zona se rastrilló y no hubo novedades y recordaron que el joven padece una patología previa mental.
Quintriqueo tiene 27 años, es delgado, tiene el pelo semilargo, piel trigueña, mide 1,65 metro aproximadamente, tiene ojos claros, un tatuaje en el brazo derecho de River Plate y en la mano izquierda un sol.
El joven es integrante de una familia pionera de Villa la Angostura.
Su padre, Norberto Quintriqueo, recordó en una entrevista con AVC Noticias que el 1 de diciembre pasado su hijo “fue demorado en la Comisaría 28 y me llamó desde ahí mismo porque decía que estaba amenazado, que otras personas lo estaban persiguiendo”.
“Así que lo subí al auto y lo dejé en el paso Quintriqueo, de ahí se subió a un colectivo, y más tarde se tomó un taxi hasta Villa Mascardi”, señaló el padre.
Dijo que lo envió hasta este lugar, distante a unos 25 kilómetros de Bariloche, “porque fue lo primero que se me ocurrió pues allí tengo unos parientes en la cascada Los Alerces, pero en ese lugar no hay comunicación y sabemos por el taxista que lo dejó que se bajó en el puente que está en la entrada a la cascada Los Alerces”.
“Así que sobre el mediodía llegó a esta cascada, pasó a comprar un jugo en la confitería, y luego lo vio un gendarme y esa fue la última vez que tuvimos noticias sobre él”, relató días atrás el padre.
Cualquier información que puedan aportar sobre su paradero o alguna circunstancia relacionada con su desaparición, se ruega comunicarse al celular de la Unidad Fiscal, 0294 4105073 o con la sede policial más cercana.