15
Thu, May

Ambicioso proyecto de un polideportivo en Dina Huapi

Regionales
Tipografía

El mismo contará con una una cancha de fútbol 11 de césped sintético, tribunas, iluminación artificial, una pista de atletismo, más vestuarios para los deportistas.

 

Este miércoles el Ejecutivo Municipal de Dina Huapi, presentó en el Concejo Deliberante de la ciudad el proyecto de construcción de un Centro Deportivo para que será financiada con los fondos del Plan Castello.

El Proyecto a ejecutar se emplaza en el predio municipal donde actualmente se encuentra el edificio del Polideportivo de la Localidad, ubicado en la manzana 279, cuyas líneas municipales lindan con las calles Panamá y Canadá y calles Colombia y Jamaica.

El predio tiene una superficie de terreno de 27.147m2 y se prevé la ocupación de aproximadamente la mitad del inmueble para la propuesta, dispuesto en los laterales lindantes a calle Panamá y Canadá.

La composición estructural del proyecto propone primeramente la realización de movimiento de suelo de 11.250m2 de terreno y desmonte de suelo orgánico de la actual cancha.

Posteriormente se llevará a cabo la nivelación de terreno, previo relevamiento topográfico de la zona y demolición de muros existentes; relleno y compactación. Cabe aclarar que, los trabajos mencionados serán ejecutados según exigencias de la Empresa proveedora del césped sintético.

El espacio destinado a la propuesta es de 150mts de largo por 75mts de ancho, cuyas dimensiones incluyen no solo la cancha de fútbol con medidas reglamentarias de 50mts por 100mts, sino que incluye la pista de atletismo que contempla 5 carriles de 1.20mts de ancho cada uno de ellos.

Por otra parte y como segunda etapa se procederá a la colocación de césped sintético cuyas características técnicas son las siguientes:

- Hilado: Monofilamento 12.000 DTX, con tratamiento U.V

- Base: Polipropileno y Action Back con tratamiento U.V.

- Impregnación: Látex sintético SBR.

- Altura total: 52mm.

- Ancho del rollo: 3.70mts.

- Largo del rollo: El requerido de acuerdo al campo de juego.

En este sentido se destaca que el tratamiento pertinente de los materiales a utilizar proporciona una alta resistencia a la intemperie. Asimismo la Empresa a contratar para la provisión del material deberá contar con experiencia en la zona dada las características particulares del suelo y clima de la región.

Como tercera etapa y considerando que la concepción ideal del entorno reflejará un aspecto inequívocamente compuesto y consecuente con la totalidad de la Obra, se contempla la iluminación de la zona deportiva, la cual comprende la colocación de entre seis y ocho columnas (según ingeniería de cálculo) de aproximadamente 12-14metros de altura. Sumado a ello se colocarán reflectores de tipo LED para iluminación de la cancha de fútbol.

Se destaca en este punto que las características técnicas de la instalación eléctrica podrán garantizar las condiciones óptimas para realizar actividades nocturnas. Además se contempla sumar reflectores de tipo LED para la pista de atletismo, utilizando las mismas columnas arriba mencionadas.

El proyecto de instalación y aprovisionamiento eléctrico adoptará la colocación de cableado subterráneo según normativa vigente y sus protecciones térmicas correspondientes, siendo el uso de la iluminación de canchas independiente al de la pista de atletismo. Se instalará una nueva acometida subterránea con pilar y protecciones trifásicas para el abastecimiento del complejo.

En otro sentido y como complemento a toda la propuesta desarrollada, se prevé por un lado, el cierre perimetral de pista y cancha mediante la ejecución de cerco olímpico ubicado a dos metros de distancia de las pistas externas y con una altura de 2.00mts y con la particularidad de que en las cabeceras el cierre será a noventa grados (90º).

Los materiales a implementar son postes de hormigón tipo olímpico de 11cm por 12cm con terminación a 45º; la malla será de galvanizado romboidal con medida olímpica (2.00mts) y sus complementos. Por otro lado se prevé la ejecución de un portal de acceso al complejo deportivo el cual aportará un imponente aspecto al mismo.

La obra tiene como primer objetivo brindar un espacio deportivo amplio, con diversidad de actividades y contemplando todas las edades, siendo Dina Huapi una comunidad en constante crecimiento. Asimismo se pretende involucrar a la población en la práctica de la actividad física y el desarrollo deportivo y cultural en interacción permanente.