05
Sat, Jul

Buscan cambiar legislación para proteger el paisaje en Bariloche

Regionales
Tipografía

Fue presentada en el Concejo una iniciativa que busca regular en forma distinta los emprendimientos que son invasivos de la costa del lago. Se trata de un sistema de protección y remediación del paisaje lacustre.

"Vemos con tristeza cómo se nos va robando el paisaje, hay construcciones que nos van quitando el disfrute del lago y la vista del lago. Tenemos legislación que ha permitido casi aberraciones en cuanto a proteger el paisaje, en la evolución de la legislación el paisaje es un derecho y está contemplado en el Código Civil, es un derecho colectivo que debe primar sobre derechos individuales", expresó el concejal Ramón Chiocconi en diálogo con Radio Seis. 

En este marco fue presentado este proyecto de ordenanza en el que proponen que un bien colectivo está por encima del derecho individual, "es un patrimonio cultural el paisaje y nos iguala a todos".

Remarcó que el Código de Planeamiento está pensado para una ciudad del año 80, con la mitad de habitantes y "no podemos pensar el Bariloche de hoy con este código".

Explicó que en la legislación vigente figura el rango temático III, "Capitalinas se aprobó por rango III; lo que proponemos es que no haya rango III, que no haya excepciones para nadie, hoy se habilita hasta un 50 por ciento del frente de un lote que puede taparse con una obra, nosotros decimos no más del 25 por ciento; la legislación actual regula la altura hasta 7 metros, se exceptuaban torres para tanques de agua y antenas. Cualquiera que circule por Bustillo se dará cuenta que no se cumple la normativa actual, los cercos deben ser de un metro, nosotros proponemos de 45 centímetros y con materiales que no tape la vista un poco más alto".

Planteó que hoy no se respeta la altura y ni los metros a construir, y "lo más triste es que es legal, paso por rango temático III y fue habilitado por ordenanza, esto es lo que estamos pretendiendo cambiar".(B2000)