17
Sun, Aug

Cacault destacó la nueva ley que pone en valor el patrimonio turístico natural y cultural

Regionales
Tipografía

El diputado por Villa la Angostura hizo mención a la nueva ley que fue votada por amplia mayoría en la última sesión de la Legislatura neuquina. 

 

“Hoy por hoy todas las ciudades del Neuquén tienen su riqueza tanto natural como cultural. Todas, las pequeñas, las grandes y también nuestros parajes. Neuquén necesita desarrollar el turismo para generar crecimiento y ofrecer una propuesta atractiva al visitante que nos permita diversificar nuestra matriz productiva”, destacó el diputado Roberto Cacault (MPN) al resaltar la relevancia de la sanción de la Ley N° 3124, que propicia la realización y puesta en marcha de mecanismos para seleccionar, reconocer y poner en valor turístico-recreativo los bienes pasibles de integrar el patrimonio turístico de la provincia.

Al explicar el alcance de la ley, Cacault señaló que la misma impulsa la elaboración de un listado de bienes naturales y culturales (materiales e inmateriales) que integrarán el patrimonio turístico provincial. En ese sentido, especificó que se registrarán tanto su geolocalización como con la descripción de sus rasgos distintivos.

Al respecto, el legislador adelantó que desde el Ministerio de Turismo se trabajará en su conservación para minimizar cualquier tipo de impacto negativo que pueda generar la propia actividad turística. Para ello, la iniciativa prevé la incorporación tanto de inversión pública como también de carácter privada con el fin de poner en valor cada bien patrimonial.

El proyecto fue elevado por el Ejecutivo provincial y la normativa deberá ser reglamentada en los 120 días posteriores a su aprobación. El patrimonio turístico es “el conjunto de bienes naturales y culturales, materiales e intangibles, que actúan como atractivos turísticos y promueven el desplazamiento de turistas para su conocimiento y disfrute”, informa la iniciativa.