Así lo informaron desde el Servicio de Geología de Chile, que renovó el alerta amarilla del volcán. Advierten que “una erupción probable se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses”.
El Servicio de Geología y Minería de Chile mantiene en alerta amarilla al volcán Osorno por continuar detectando eventos sísmicos en el interior del macizo.
El Sernageomin emitió este martes (05/06) un nuevo reporte en el cual afirman que detectaron que “el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aún aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende, una erupción probable se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses”.
De acuerdo al último Reporte de Actividad Volcánica (RAV), el cual considera los registros desde el 16 al 31 de mayo, “continúan las condiciones para una eventual erupción del complejo volcánico”.
Según precisan, durante la última quincena se registraron 132 eventos sísmicos, de los cuales 97 de ellos fueron clasificados como de largo periodo (LP), relacionados con la dinámica de fluidos al interior del edificio volcánico y/o eventos asociados a la dinámica glaciar.
Además se clasificaron 35 eventos tipo volcano-tectónicos, asociados con fracturamiento de material rígido; el evento con mayor energía presentó una magnitud local (ML) igual a 2,2 y fue localizado a 1,6 km al nor-noroeste (NNO) del cráter, a una profundidad de 3,9 km.
Cabe señalar, que no se registraron emisiones de dióxido de azufre a la atmósfera en el sector próximo al edificio volcánico, ni tampoco se reportan alertas térmicas en dicho sector.
En resumen, la sismicidad tipo volcano-tectónica continuó localizándose sobre el edificio volcánico, concentrada en el flanco nor-noroeste (NNO) del cráter, “sugiriendo la ocurrencia de procesos de mayor inestabilidad del sistema volcánico” señalaron.
En el contexto actual y dado los escenarios planteados, “se mantienen los cursos de acción que establece una alerta técnica amarilla, así como la zona de potencial peligro determinada” informaron.