La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor difundió un listado de consejos para quienes contraten servicios turísticos durante este fin de semana largo
Los canales de consultas y reclamos del organismo son la línea de atención gratuita 0800 666 1518 y el sitio www.consumidor.gob.ar. , que fue recientemente modernizado para que los consumidores puedan reclamar desde todo el país a través una web simple y ágil.
1 -Contrataciones en sitios web
Comprobá que la página web sea segura antes de ingresar los datos de tu tarjeta (la dirección debe comenzar con “https”). Asegurate que estén informados los costos finales del viaje o servicio que contrates y recordá que, como en toda operación online, tenés 10 días para arrepentirte sin costo ni motivo (siempre y cuando se trate de empresas radicadas en Argentina y que se ajusten a la legislación local).
Si vas a contratar a través de uan agencia, hacelo en agencias habilitadas. Podés conocerlas acá: www.turismo.gov.ar.
2- Pasajes aéreos
Tené en cuenta que los reclamos relacionados con la cancelación o reprogramación de vuelos y la pérdida o el deterioro de equipaje deben realizarse ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.anac.gob.ar.
Otros problemas como falta de información, incumplimiento de promociones o programas de puntos/ millas se canalizan a través de los organismos de defensa del consumidor.
3- Alquileres – alojamiento
Si vas a alquilar un inmueble, leé atentamente el contrato y verificá la identidad del dueño. Revisá que el inmueble se encuentre en las condiciones ofrecidas y comprobá que todo el equipamiento funcione tal como fue acordado.
4- Movilidad - alquileres de autos
Si vas a alquilar un auto, pedí una copia del contrato con anticipación. Cuando te lo entreguen, antes de firmarlo, verificá que cumpla con las condiciones acordadas. Además, te deben dar la cédula verde y la constancia de seguro. No te olvides de constatar que ambos estén vigentes. Por otro
lado, si el auto sufre algún daño ajeno a tu responsabilidad, corresponde que te devuelvan la totalidad del depósito.
5- Excursiones
Si vas a contratar una excursión, hacelo en agencias habilitadas. Además, pedí copia del contrato, donde deben estar aclaradas las condiciones de la excursión, los servicios que se incluyen y sus costos finales
6- Shows, recitales, eventos
Si un evento se suspende, podés pedir la devolución del dinero o la entrada para la fecha de reprogramación. Si fue cancelado por la organización, podés pedir que te devuelva los gastos extra que hayas realizado (como transporte y alojamiento, entre otros).