25
Mon, Aug

Desde el 1º de agosto los recién nacidos se podran registrar con cualquier nombre

Regionales
Tipografía

Los padres podrán anotar a sus hijos de esta manera porque el nuevo Código Civil no establece limitaciones. Sin embargo, no se aceptarán denominaciones que sean humillantes para los niños.  

 Santiago Núñez, director provincial de Registros Civiles, explicó que con la vigencia del nuevo código civil, "los padres pueden elegir el nombre que quieran sin importar si son extranjeros, pero no se van a poder poner nombres que sean humillantes para los niños".

"Por ejemplo, si quisieran ponerle “enano” no lo permitiríamos", contó el funcionario provincial en declaraciones a LU5, aunque si se permitirán nombres extranjeros o de pueblos originarios, sin la necesidad de pedir autorización como antes.

Tampoco se habla de un límite en la cantidad de nombres, aunque consideran que tres son suficientes. En cuanto a los apellidos de los padres, la nueva ley establece que deja de ser obligatorio la inclusión y prioridad del paterno. De ahora en más, se podrá anotar al recién nacido con ambos, en orden indistinto, o con uno sin importar cual si es de la madre o del padre.

"En caso de que no se pongan de acuerdo antes de llegar al registro, vamos a tener que hacer un sorteo para ver que apellido va primero", detalló Núñez, por lo que aconsejó a los padres decidir el orden en sus casas. Aclaró que la única limitación con respecto a los apellidos es que "todos los hijos de un mismo matrimonio tienen que ser registrados como lo hicieron con el primero".

También, que no se pueden utilizar apellidos como si fueran nombres, salvo los ya establecidos. Si se anota al niño con uno solo, a partir de los 13 años -edad considerada para la madurez de un ciudadano- la persona podrá solicitar la incorporación del segundo apellido sin ningún problema, pero que si quiere cambiarlo deberá pedirlo por vía judicial.

"Francisco" sigue liderando el ranking de nombres, seguido de cerca por "Lionel", según contó el director de Registros Civiles de la Provincia y agregó que en lo que va de 2015 se han sumado derivaciones del nombre del papa argentino, como "Francesca". Además, "Thiago", como el hijo de Messi, aparece octavo en la lista de los más elegidos.