21
Fri, Nov

Despegó con éxito el Saocom 1B desde una base en Estados Unidos

Regionales
Tipografía

El satélite fabricado en el INVAP de observación con microonadas Saocom 1B fue lanzado hoy a las 20:19 de nuestro país a bordo de un cohete Falcon 9, de la firma Space-X, desde la base de Cabo Cañaveral en Florida.

 

La primera etapa del cohete Falcon 9 se separó a los 2 minutos 31 segundos del despegue y fue recuperada en tierra para una próxima misión. El satélite Saocom 1-B se separó a los 14 minutos 20 segundos del módulo de carga del cohete, se estabilizó en su órbita y abrió sus paneles solares.

Más de 70 técnicos y científicos argentinos de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), la empresa rionegrina Invap y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) distribuidos en el centro espacial de Cabo Cañaveral, la sede de Conae en la ciudad de Buenos Aires, la planta de Invap en Bariloche y el Centro Espacial Teófilo Tabanera en Córdoba, trabajaron para monitorear el lanzamiento del satélite SAOCOM 1B.

Destacaron que este lanzamiento es particular porque el satélite prestará mayormente servicios a la Argentina, aunque se exportarán imágenes e información. Normalmente se lanzan de lugares cercanos al Ecuador, porque los lanzamientos son en sentido Este - Oeste para acompañar la rotación de la Tierra, pero en estos momentos se realiza una órbita polar, poco común, y el satélite fue lanzado en sentido Norte-Sur.

El satélite se diferencia porque es un radar de apertura sintética, puede ver a través de las nubes y de noche, es clave para lo que fue creado, monitorear emergencias y ofrecer servicios a empresas del sector del Agro, con una tecnología única hasta el momento. 

El siguiente paso es el despliegue de la antena radar SAR, cada uno de los siete paneles, uno por vez, hasta desplegar completamente su estructura de 35 metros cuadrados. 
Esa operación de despliegue de la antena terminará antes de pasadas 24 horas del lanzamiento.(Telam)