El proyecto para modificar la ordenanza aprobada hace más de dos décadas ya obtuvo dictamen. La norma reglamenta las obligaciones y requisitos que deben tener los trabajadores del turismo para ejercer la profesión.
Los guías de turismo de Bariloche deberán cumplir con un nuevo reglamento a partir de la inminente aprobación del proyecto de ordenanza en el que trabaja el Concejo Municipal desde el mes de julio de 2016.
El proyecto 167/16 fue impulsado para modificar el antiguo Reglamento de Guías de Turismo, creado en el año 1995. El proyecto ya obtuvo dictamen favorable de la comisión de Turismo y Medio Ambiente y de Gobierno y Legales y próximamente será votado en sesión.
El documento define a los guías de turismo como "aquellas personas que encaminen, conduzcan, enseñen, informen u orienten a los turistas" y los clasifica según los idiomas que habla y otras capacidades para desempeñarse en su trabajo.
Los requisitos son ser mayor de 18 años, tener residencia permanente en Bariloche, ser argentino o extranjero residente y poseer el título habilitante para el ejercicio de la profesión, entre otras exigencias.
El proyecto consigna que toda agencia de turismo debe contar con por lo menos un guía para un grupo compuesto por hasta 30 personas. Además, aclara en su artículo 39 que el conductor de un vehículo también puede oficiar como guía de turismo, sólo en un transporte de hasta 15 butacas; y sólo ejerciendo la tarea de guía deteniendo el vehículo. La concejal Claudia Contreras, que preside la comisión de Gobierno y Legales, explicó a El Vespertino de Radio Seis que el objetivo es "tener las reglas claras para que todos sepan qué se puede hacer".
"Ellos son la cara visible del turismo, entonces es importantísimo tener definidas cada una de las acciones y actividades y ellos tener el resguardo de saber qué se puede y qué no" sostuvo.
"Es un proyecto que se viene trabajando hace muchísimo tiempo en el Concejo en la comisión de Turismo y pasó hace dos semanas a la comisión de Gobierno que presido" indicó.
La concejal señaló que "el proyecto estaba en condiciones de ser dictaminado y pasar a la sesión de este jueves" pero "lo que acordamos es enviárselo al Colegio de Profesionales de Guías de Turismo y a la Secretaría de Turismo para quedarnos tranquilos".
De todos modos, la comisión de Turismo que encabeza el concejal Daniel González convocó a la entidad que nuclea a los guías de Río Negro para diseñar el proyecto.
"En realidad lo que estaba pasando es que nos regulábamos por una resolución provincial que muchas veces ellos no encontraban, entonces desde Turismo se vio la necesidad de trabajar en este reglamento" recordó Contreras. "Desde Turismo se convocaron a todos los actores para poder trabajar y cerrar el proyecto. Lo que hacemos en Gobierno es darle el marco legislativo y formal y si nos quedan cuestiones de forma, también trabajarlo" dijo.
Además de plantearse los requisitos que deben cumplir los trabajadores, el proyecto también aclara qué competencia tienen todas las instituciones que forman parte de la actividad, como la Municipalidad, Parques Nacionales, Prefectura Naval y Vialidad Nacional o Provincial.(B2000)