Este año, por primera vez, la empresa Latam puso en marcha vuelos regulares comerciales tres días a la semana -lunes, miércoles y viernes-, a través de un Airbus 320 con capacidad para 168 pasajeros que tuvo un gran éxito de operación.
A pesar del aumento del dólar, la gente sigue cruzando a Chile
* Solo en enero y febrero, circuló un 44% más de pasajeros por Cardenal Samoré y la tendencia se mantuvo en Semana Santa. Los vuelos entre Bariloche y Santiago de Chile concentraron 6700 pasajeros en solo 24 días.
El número de personas que cruzaron por el paso Cardenal Samoré registró un nuevo aumento este verano aunque desde la Delegación de Migraciones Bariloche, plantearon “una desaceleración del crecimiento que se venía registrando en el último tiempo”.
Unas 195.732 personas cruzaron por el segundo paso fronterizo del país entre enero y febrero, en relación a los 135.843 que circularon en el mismo período del año anterior. De modo que durante los dos primeros meses del año, se registró un incremento del 44% en ese paso.
En enero, se esperaba que muchos argentinos cruzaran a Chile para participar de la visita del papa Francisco a Temuco y por esa razón, se reforzaron los servicios en la Aduana y la Dirección de Migraciones de Argentina pero el tráfico fue menor al previsto.
También se registró una caída en el flujo de visitas de un país a otro el fin de semana largo por el Carnaval. Pero el número de visitas volvió a marcar un crecimiento en Semana Santa con el paso de 32.514 pasajeros, en relación a los 18.940 del 2017. Según indicaron, los viajes a Chile se iniciaron el lunes anterior a los feriados y no el miércoles a la tarde, como se esperaba.
Vuelos
Por otro lado, alrededor de 6703 pasajeros volaron entre Bariloche y Santiago de Chileen sólo 24 días de enero y febrero.
Este año, por primera vez, la empresa Latam puso en marcha vuelos regulares comerciales tres días a la semana -lunes, miércoles y viernes-, a través de un Airbus 320 con capacidad para 168 pasajeros que tuvo un gran éxito de operación.(DeBariloche.info)