25
Fri, Jul

Figueroa: “El Paso Pichachén es vital para el desarrollo de Vaca Muerta”

Regionales
Tipografía

El vicegobernador destacó la relevancia del Paso Pichachén para la importación de maquinaria proveniente de China y Estados Unidos que se necesitan para el desarrollo del Yacimiento Vaca Muerta.

El vicegobernador de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, participó del Encuentro Binacional Paso Pichachén, “Potenciando la Integración de la Región del Bíobío y la provincia del Neuquén”, que se realizo en la ciudad chilena de Los Ángeles.

El gran objetivo del encuentro es el de impulsar la integración entre la Región del Biobío y la provincia del Neuquén como una macro región, más allá de las fronteras políticas.

En este sentido coincidieron en la importancia de jerarquizar el Paso Internacional Pichachén, “que ya no es importante sólo para las localidades del norte neuquino, sino que tiene relevancia regional y nacional para ambos países”.

Al respecto, el vicegobernador de la provincia del Neuquén expresó que “este Corredor Bioceánico no sólo nos conectará en lo cultural y turístico, sino que además le permitirá a la Argentina importar maquinarias desde China y Estados Unidos que son necesarias en Vaca Muerta y que podremos traer a través del Puerto de Talcahuano”.

Sobre la integración regional, Figueroa destacó que “formar una macro región bioceánica permitirá potenciar la producción del Biobío chileno y del Norte Neuquino que son las regiones con el mayor crecimiento productivo de cada país”.

En ese sentido señaló que “estamos trabajando en la nacionalización de la Ruta Nº 6 para dar al Paso Pichachén la jerarquía que se merece y que hoy es posible porque por primera vez en muchos años, las condiciones económicas son las adecuadas”; y apuntó que “como primera medida necesitamos incluir este proyecto en el Presupuesto Nacional para lograr que el Paso Pichachén se asfalte, según el proyecto ejecutivo en el que estamos trabajando con el Gobierno Nacional”.

En este sentido, completó que “con el actual Gobierno Nacional estamos empezando a conseguir los proyectos de desarrollo que pretendemos para los neuquinos. Hemos logrado un muy buen precio del gas, obras fundamentales de pavimento, y eso sin lugar a dudas nos va a llevar a que, una vez que tengamos el proyecto ejecutivo de Pichachén, consigamos nacionalizar esta ruta”.

Figueroa recordó que “fueron muchos los encuentros que hemos tenido y los seguiremos teniendo porque estamos muy concentrados en la habilitación permanente del Paso Pichachén que ya soñaban nuestros pueblos en 1904 en la Estación Monteaguila; cuando el plan era generar un Corredor Bioceánico que iba a ser por tren”.

Por su parte, el intendente de la región del Biobío, Rodrigo Díaz Worner, manifestó que “para la región del Biobío el trabajo que estamos realizando en el Paso Pichachén es una prioridad regional y nacional” y agregó que “vamos a tomar muy en serio el desafío que el vicegobernador Rolando Figueroa nos hizo para la integración en la Copa Pichachén Junior porque coincidimos en que los niños son muy importantes en esta integración que llevan a cabo nuestras naciones”.

A su turno, el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause Salazar, apuntó que “estos encuentros binacionales son de trascendencia relevante no solo por lo económico sino también por lo humano y cultural”.