19
Wed, Nov

Gendarmería logró liberar el predio ocupado por mapuches en Villa Mascardi

Efectivos de Gendarmería Nacional liberando ruta 40 tras terminar el operativo. Foto: El Cordillerano..
Regionales
Tipografía

El procedimiento para desalojar a la comunidad del Lof Lafken Winkul Mapu, que había comenzado ayer aproximadamente a las cinco y media de la mañana, terminó cerca de las once. 

Según informó la concejal Ana Marks, que se encontraba afuera de las instalaciones de la Policía Federal, fueron cinco personas mayores de edad demoradas y cuatro menores. En este sentido, fuentes policiales informaron que otras tres se dieron a la fuga por la montaña. Durante el operativo, dos efectivos policiales fueron heridos.

Luego de varias horas de estar cortada, cerca de las once de la mañana finalizó el operativo y la ruta 40 fue liberada, tras la fuerte congestión vehicular que se había generado. Por el momento se encuentra transitable pero con extrema precaución, ya que todavía hay en la zona numerosos vehículos de las fuerzas.

Tras finalizar los trabajos, se fueron varios micros del Ministerio de Seguridad de la Nación, con uniformados de la Prefectura Naval Argentina y vehículos de comando, tanto de esa fuerza como de la Policía Federal. También se retiró del lugar el juez Gustavo Villanueva junto a funcionarios del Juzgado Federal.

La concejal Ana Marks confirmó a este medio que hubo cinco personas mayores de edad demoradas y cuatro menores: dos bebés de un año de vida, una chica de 10 y otra de 16 años. Asimismo, fuentes policiales indicaron que tres personas se dieron a la fuga hacia el sector montañoso, pero igualmente habrían sido identificadas.

Durante el operativo de desalojo, dos empleados policiales sufrieron heridas, una mujer y un hombre. El masculino es quien recibió la peor parte, ya que una piedra impactó en su nariz y le produjo una seria herida.

Asimismo, se informó que se secuestraron gran cantidad de elementos como juguetes infantiles, alimentos, colchones y prendas de vestir. También encontraron armamento de fabricación casera como gomeras y elementos punzantes de madera.(EL Cordillerano)