Así lo anunció la gobernadora Arabela Carreras quien dijo que, en caso de producirse una segunda ola de COVID-19, turistas y residentes que lleguen del extranjero tendrán que hacer un aislamiento de 15 días y pagarlo ellos mismos.
La gobernadora Arabela Carreras, adelantó que se establecerán controles estrictos en los ingresos a Río Negro de todas aquellas personas provenientes del exterior, con fines sanitarios y ante la llegada de una segunda ola de contagios de COVID-19.
"Lo primero que vamos a controlar son los ingresos de transportistas, turistas o personas que hayan viajado por otras circunstancias”, explicó la mandataria, en contacto con la prensa de Viedma, luego de presidir el acto de entrega de nuevos móviles para la Policía de la provincia.
Carreras explicó que en otras latitudes “se ha transitado por una segunda ola de COVID-19 y Río Negro no va a estar exenta de que esto suceda”, por lo tanto “debemos estar preparados, y vamos a anticipar algunas medidas que se tomarán paulatinamente, a efectos de prevenir y disminuir contagios”.
Además, detalló que estas medidas servirán para evitar restricciones hacia adentro de la provincia, y así mantener el normal funcionamiento de la sociedad y el sostenimiento de la actividad económica y productiva.
La gobernadora firmará en breve el decreto correspondiente, donde se establecerán “los controles de salud y de circulación en el caso de los transportes que vienen a buscar la fruta y otros productos de la cosecha”.
“En los meses de pandemia, hemos podido contar con una nueva versión de la Policía, que no dejó de ejercer su rol específico y tuvo que incorporar otras tareas. Ahora se viene una etapa donde volveremos a pedirle a la Policía un estricto control de ingresos y egresos”, dijo.
15 dìas de aislamiento
La gobernadora dijo que “de cara a la temporada de invierno y con la experiencia que hemos transitado en materia de COVID y las restricciones que hubo que imponer el año pasado, estamos trabajando en un decreto que empezará a tomar vigencia desde abril”, comenzó diciendo.
La medida consiste en dos semanas de cuarentena obligatoria para todas las personas que lleguen a Río Negro, desde cualquier país del exterior. “Será una restricción de movimientos, además se exigirán ciertos requisitos como testeos y el aislamiento obligatorio durante 15 días en hoteles que deberán ser abonados por el propio pasajero”, avisó la mandataria.
“Son restricciones que evitan futuras restricciones masivas, a partir de situaciones que ya vivimos como fue el crecimiento de casos en la provincia. Estamos trabajando en los controles y en operativos que resultaron exitosos como es el control de casos en los domicilios. Tenemos equipos de trabajo que recorren y visitan a las personas aisladas y en algunos casos las asisten”, sostuvo Carreras.
Agregó que se están “recuperando, revisando y corrigiendo estrategias” de seguimiento de los contactos estrechos, “preparándonos para una hipótesis de un crecimiento de los contagios como ha pasado en otras latitudes, como sucede en Europa. Esperamos que esto no ocurra, pero nos estamos preparando por si tenemos que afrontarlo”, reiteró.
Mencionó además, que antes de poner en ejecución esta medida, se está trabajando y acordando con otras provincias argentinas, “para que en la región no haya situaciones muy disimiles”. A la vez que recalcó que se está trabajando sobre los transportistas que llegan al territorio rionegrino a retirar fruta y cebolla al Alto Valle.
“La temporada de invierno me la imagino lo más normal posible como fue la de verano. Hay que reconocer que el sector turístico ha adaptado sus protocolos para que la temporada siga adelante. Tenemos mucha restricción del exterior del país, por el escenario que estamos observando en países vecinos, que definitivamente nos hace cerrar un poco hacia el exterior y permitir el movimiento interno”, concluyó la gobernadora provincial.
Fuentes: Prensa Gobierno de Rìo Negro/El Cordillerano