Pueden presentarse micro, pequeñas y medianas empresas neuquinas, productoras de bienes y servicios. Los aportes no reembolsables son de hasta 150 mil pesos por proyecto y cubren hasta el 80 % del mismo.
La convocatoria pública efectuada por la subsecretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo-Copade para asignar un millón de pesos en aportes no reembolsables para desarrollo y modernización tecnológica en micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la provincia del Neuquén rige hasta el próximo lunes 13 de julio a las 12.
Pueden presentarse micro, pequeñas y medianas empresas neuquinas, productoras de bienes y servicios. Los aportes no reembolsables son de hasta 150 mil pesos por proyecto y cubren hasta el 80 por ciento del mismo.
Los aportes no reembolsables –consistentes en total en un millón de pesos- son ofrecidos por el ministerio de Desarrollo Territorial a través del fondo provincial para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Productiva creado por ley provincial Nº 2.634, que tiene al Copade como Autoridad de Aplicación y a Fiduciaria Neuquina SA como administrador.
A través de esta iniciativa se busca fortalecer la plataforma tecnológica de las MiPyMEs de bienes y servicios de la provincia para que mejoren su calidad de producción, estructura organizativa y capacidad innovadora.Las propuestas presentadas deberán incorporar modernización o desarrollo de productos o procesos de innovación tecnológicos y productivos.
Es decir, tendrán que introducir mejoras significativas o generar nuevos productos o servicios en los procesos organizativo, de producción, comercialización y/o de distribución.Podrán participar personas físicas o MiPyMes que demuestren tener domicilio real en la provincia del Neuquén y postular a estos subsidios con propuestas de innovación tecnológica-productiva ya que la asignación de los recursos se hará mediante concurso público de proyectos.
Las iniciativas serán recibidas en el Copade (Antártida Argentina y Colón de la ciudad de Neuquén). El pliego de bases y condiciones y la documentación respectiva pueden ser solicitados a la dirección general de Vinculación Científica y Tecnológica de lunes a viernes de 8 a 15, comunicándose al (0299) 4495661 interno 1916 o enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..